"Yo les doy la vida eterna, nadie las arrancará de la mano de mi Padre".
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
  • Mariología
  • Oraciones Varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
  • Nueva página
  • Cuaresma
  • Adviento
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
  • Tiempo Litúrgico
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo

 ¡Ave, María, llena de gracia. El Señor te ama!
 ¡Tu Hijo será luz de las naciones y gloria de tu pueblo...!

¡Una espada atravesará tu corazón...!
¡Dichoso el vientre que llevó al Hijo y los pechos que lo criaron!

¡Jesús!, ¿por qué no has hecho esto? Tu padre y yo te buscábamos.

¡Jesús, no tienen vino!  Haced lo que él os diga.

¡Señor!, tu madre y tus hermanos están ahí.
¿Quiénes son mia madre y mis hermanos?

 Estaba junto a la cruz su Madre . ¡Mujer, ahí tienes a tu hijo!

¡Madre, se ha consumado la obra!

¡Hijo, no nos queda nada que dar!

Señor, en este mes de mayo en que los cristianos honramos especialmente a María, tu Madre y madre nuestra, queremos dedicar este momento de meditación a compartir espiritualmente con ella algunos pasos de tu vida y de la suya consagrados a la obra de nuestra redención . ¡Gracias por tu bondad! Ayúdanos a hacer memoria del Amor.

Gracias a ti,  ¡Oh Dios Padre!,  que nos diste el ser, que pusiste en marcha el ser del cosmos y dotaste a una de tus criaturas –el hombre- con dones de inteligencia y libertad, para que fuera feliz, participando de tu vida sobre la faz de la tierra.

Lamentamos que esa criatura suya, la más amada,se convirtiera en la más infiel y desagradecida, pretendiendo hacerse igual a Dios y gobernarse a sí misma, sin pudor. Por ella, el mundo –que era hermoso- quedó manchado : manchado con sangre inocente, con odios que germinaron por doquier, con egoísmos que sembraron miserias e injusticias...

Mas tus entrañas de Padre que quieren al hijo, aunque parezca eternamente perdido en la borrachera de sus pasiones, pensaron en librarlo de la miseria y extravíos que él mismo se fabricó como obra de sus manos, y  elaboraron un proyecto sorprendente de salvación.

Tu proyecto, Padre, fue que el Hijo de tus entrañasviniera  a buscar por los vericuetos del mundo y del mal a la infiel y desgraciada criatura que había perdido el camino de la Bienaventuranza que lleva a la Casa Paterna y se había internado en la selva de sus pasiones, injusticias e idolatrías... 

Y tu vigorosa mano de artista, ¡oh Padre! , fue quien, para enviar a tu Hijo  al mundo en carne mortal, puso sus ojos en una doncella piadosa, pura, fiel, de nombre María de Nazaret, y le suplicó por medio del Ángel que accediera a compartir la mayor obra de amor que se iba a realizar: recrear al hombre en su calidad de hijo amado, redimiéndolo y haciéndole retornar a tu regazo.

María, la mejor rosa de tu jardín, no pudo decir que no, e hizo de su vientre y de su corazón  matriz, cuna, hogar, templo, amor y ofrenda para que toda la obra de salvación diera comienzo, a fin de que pudiera alcanzarse nueva boda del hijo pródigo con la Verdad, el Amor, la Fidelidad, el Retorno a la Casa Paterna.

¡Salve, María!, doncella-madre, que entregándose al Padre con  fe y confianza,  serviste  de mediadora y alcanzaste una maternidad ilimitada sobre todos los hijos redimidos por tu Hijo.

Tu, Señora,  flor de amor en el jardín de la infancia de Jesús, adoctrinada por el Niño-Maestro, te fuiste preparando para el tiempo del sufrir y redimir, tú acompañaste a tu Hijo desde Nazaret al lago de Galilea, desde Galilea a Jerusalén , y desde Jerusalén al monte Calvario, donde ambos –Madre e Hijo- consumasteis la obra querida por el Padre, y os entregasteis sin  medida, sin reserva.

 ¡Gloria a ti, Padre,  por haber tomado a María para Madre de tu Hijo encarnado!

¡Gloria a ti, María, Señora nuestra, Madre de Dios encarnado!. 

Haznos agradecidos al Padre, hijos en el Hijo, sensibles al impulso del Espíritu.

Haz que siempre tengamos en ti a la maestra y guía que nos lleva por el camino del amor y del dolor, de la confianza y de la esperanza, del vivir y del morir. Amén.

FLOR: Pensamiento VIRTUD: Presencia de Dios INTENCIÓN: Pide por los que se apartan de Dios y le olvidan.

Día 1: María, Madre, tú, la siempre ocupada en el servicio de tu casa, ilumina con tu sonrisa nuestro trabajo. Préstame tu sonrisa.
Te ofrezco: tratar de sonreír a todos.

Flor del 1 de mayo: Santa María Fiesta de San José Obrero, su castisimo esposo.

Meditación: “El nombre de la Virgen era María” (Lucas 1,27). Según la tradición cristiana a la Santísima Virgen le impusieron ese nombre por especial designio de Dios, significando en arameo Señora, en hebreo Hermosa y en egipcio Amada de Dios.

Oración: ¡Oh hermosa Señora, nos alegramos en tu Hijo Resucitado ya que Dios te ha amado tanto para hacerte Hija del Padre, Esposa del Espíritu Santo y Madre de Su Hijo!. Amén.

Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).

Florecilla para este día: Hacer un especial examen de conciencia por la noche, antes de ir a dormir.

Margarita

MES DE MAYO

Día 1

Virgen sencilla y humilde que por tu pequeñez conquistaste el corazón de Dios, haznos sencillos y humildes como Tú.

Transforma nuestros corazones vaciándolos de todo sentimiento de orgullo, de vanidad  y soberbia, haciéndolos rebosar  de bondad y de dulzura, de humildad y de agradecimiento.

Enséñanos a mantenernos como niños ante nuestro Padre Dios. Siempre agradecidos por la infinidad de sus dones que Él nos regala todos los días de nuestra vida. Y agradecidos con nuestros hermanos.

Haznos limpios de corazón para que sepamos ver el rostro de Dios en todos los que caminan a nuestro lado. Siempre dispuestos a perdonar, a excusar, a reconocer el bien y la bondad allí donde florecen. Siempre dispuestos a ahogar el mal con la fuerza del bien.

Fruto: la humildad

Glorioso San José, modelo de todos los trabajadores, te ruego que me alcances la gracia de trabajar con conciencia, anteponiendo la llamada de mis deberes por encima de mis faltas.

 

Quiero trabajar con alegría, teniendo en cuenta que, por medio del trabajo, usaré los dones que en su bondad Dios me ha regalado, para trabajar con orden, prudencia y mucha paciencia.

 

Que nunca me rinda ante el cansancio o las dificultades. Que pueda soportar las cargas y responsabilidades con la fuerza la cruz.

 

Quiero que mi esfuerzo en el trabajo sea realizado, sobre todo, con pureza de intención y con desprendimiento, concientizándome de que la muerte me espera en algún momento y deberé rendir cuenta del tiempo perdido, de los talentos desperdiciados, de las cosas buenas que omití hacer. 

Oh patriarca San José, junto con María no te olvides de presentar mis obras a Jesús y condúceme siempre para que éstas siempre le sean agradable a Él, al Padre y al Espíritu Santo.Amén.

1º de Mayo

 

Hoy, Madre, comenzamos tu Mes bendito. Nuestros corazones, incapaces de abarcar tus pruebas de cariño, ansían corresponder a tu amor con el nuestro: amarte con vehemencia, amarte sin medida, amarte en todo tiempo; amarte más y más… Esta es nuestra humilde y ardiente oración, para hoy y todo Mayo; porque sabemos que tú eres la senda más corta y segura que nos lleva a tu Hijo; Camino, Verdad y Vida. Amarte es tomarnos en serio nuestro amor a Jesús. 

 

Obsequio.- Comprometernos a rezar todos los días de Mayo,  éste “Mes de María”, en grupo o solos.

Día primero

 

I. La rosa

 

1. Reconocemos y proclamamos a la rosa por la reina de las flores. Le toca la corona por derecho de naturaleza. Reúne en sí las más bellas cualidades de una flor. Es bella y hermosa, es de una fragancia suave, agradable y deleitable en sus especies: tiene la variedad de colores: brota en el rosal con una abundancia portentosa; se sostiene en todas las estaciones del año, y en su cultivo es fácil, no es delicada, resiste a los fríos del mismo modo que a los rigores y ardores del sol; se salva en el campo y en los jardines, y aunque reviente entre las afiladas y erizadas espinas del rosal, éstas no la ofenden. Por todas estas propiedades que la distinguen, merece la pongamos en el centro de todos nuestros ramilletes, y la reconozcamos por reina de todas las flores del mes de mayo .

 

II. Las virtudes teologales, fe, esperanza y caridad LA CARIDAD

 

2. En el jardín de la Iglesia todas las virtudes, las naturales, las sobrenaturales, las infusas, las adquiridas, las intelectuales, las morales, las cardinales, las teologales, todas a voz unánime han proclamado por su reina a la caridad. ¿Qué es la caridad? ¿por qué es la reina de las virtudes? La caridad es una virtud infusa en el alma, mediante la que amamos a Dios con toda la plenitud de nuestros afectos por ser El quien es bondad suma, y a nuestros prójimos como a nosotros mismos . La caridad trae consigo todas las virtudes infusas, la gracia santificante y los siete dones del Espíritu Santo; y donde ella va la siguen todas éstas .Corresponde a esta virtud el don de sabiduría.

 

III. [sin Titulo]

 

3. María excedió en caridad a todos los hombres y a todos los Angeles juntos, y por esto fue exaltada sobre todos ellos.

 

IV. La rosa a María

 

4. Busca en el jardín de tu alma esta excelentísima flor. Sin ella no te recibirán en la Iglesia triunfante. ¿Tienes la caridad verdadera? míralo bien: si la tienes, coge esta flor, y ponla hoy en las manos de María: ella la ofrecerá a Dios, y el rosal queda desde hoy a los cuidados de tan diestra jardinera. ¿Y si no la tienes? Plántala, y cuida produzca sus flores a sus tiempos, dirígete a María y dile: Presentación de la rosa a María

 

ORACIÓN. Señora: Yo os ofrezco esta rosa; simboliza mi amor para con Dios y mis prójimos. Yo me comprometo a amar con toda la fuerza de mi corazón a Dios, a mí mismo por Dios, a mis prójimos como a mí mismo, y a todas las cosas por Dios, y a Dios sobre todas ellas.

DÍA 01

Madre de misericordia, Maestra del sacrificio escondido y silencioso, a Ti, que sales al encuentro de nosotros, los pecadores, te consagramos en este día todo nuestro ser y todo nuestro amor.

Te consagramos también nuestra vida, nuestros trabajos, nuestras alegrías, nuestras enfermedades y nuestros dolores.

Da la paz, la justicia y la prosperidad a nuestros pueblos, ya que todo lo que tenemos y somos lo ponemos bajo tu cuidado, Señora y Madre nuestra. Amén.

Día 1: Mayo, mes de María. Reflexión: Mi Compañera

Nuestra Señora -decía Teresa de Calcuta- me acompaña en todos los viajes; la llamo mi Compañera desde que un día, en Berhampur, le dije al capellán de las Hermanas que me regalase una imagen de María Milagrosa con las manos abiertas, derramando gracias sobre el mundo.

Aceptó encantado, embaló la imagen y la llevó a la estación.

 

Era una imagen muy grande, casi de tamaño natural, así que el jefe de estación quería que la facturase y pagase la correspondiente tarifa.

Pero yo tenía un pase en los ferrocarriles para mí y una compañera, así que le dije:

 

"Esta es mi compañera..." y me dejó viajar con la imagen sin pagar nada por ello. Desde entonces, la Virgen me acompaña siempre en mis desplazamientos. Nunca viajo sola"

Es ahora cuando puedes hablar con Santa María. Si quieres puedes empezar diciéndole lo escrito a continuación; luego comenta algo más con Ella.

 

María, siempre, pero de modo muy especial en este mes de mayo, necesito que me acompañes, que estés conmigo todo el día.

Me gustaría darme más cuenta de que realmente te tengo a mi lado en todo momento; aprovecharé - si me ayudas - cada imagen tuya que vea para decirte algo, recordarlo y contar contigo. Gracias, "Compañera".

El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.
MES DE MAYO - DÍA 1
 
FLOR: LA ROSA
VIRTUD: LA CARIDAD
 
 
INTRODUCCIÓN:
La rosa reúne en sí las más bellas cualidades de una flor: es bella y hermosa, es de una fragancia suave, tiene gran variedad de colores, brota en el rosal con una abundancia portentosa, se sostiene en todas las estaciones del año, y su cultivo es fácil, pues no es delicada, resiste a los fríos del mismo modo que a los ardores del sol, crece en el campo y en los jardines, y aunque salgan las flores entre las afiladas y erizadas espinas del rosal, éstas no la dañan.
LA CARIDAD:
En el jardín de la Iglesia todas las virtudes a voz unánime han proclamado por su reina a la caridad. ¿Qué es la caridad, por qué es la reina de las virtudes? La caridad es una virtud infusa en el alma, mediante la que amamos a Dios con toda la plenitud de nuestros afectos por ser Él quien es bondad suma, y a nuestros prójimos como a nosotros mismos. La caridad trae consigo los siete dones del Espíritu Santo.
REFLEXIÓN:
Busca en el jardín de tu alma esta excelentísima flor. ¿Tienes la caridad verdadera? Míralo bien: si la tienes, coge esta flor, y ponla hoy en las manos de María: ella la ofrecerá a Dios, y el rosal queda desde hoy a los cuidados de tan diestra jardinera. ¿Y si no la tienes? Plántala, y cuida produzca sus flores a sus tiempos.
TEXTO EVANGÉLICO:
“Aunque hable todas las lenguas humanas y angélicas, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo estruendoso. […] El amor es paciente, es amable, no es envidioso ni fanfarrón, no es orgulloso ni destemplado”  (1 Co. 13, 1.4)
OFRECIMIENTO DE LA FLOR A MARÍA:
Señora: Yo os ofrezco esta rosa; simboliza mi amor para con Dios y mis prójimos. Yo me comprometo a amar con toda la fuerza de mi corazón a Dios, a mí mismo por Dios, a mis prójimos como a mí mismo, y a todas las cosas por Dios, y a Dios sobre todas ellas.
PROPUESTA DE VIDA:
Intenta hoy un acto de caridad discreto entre las personas que te rodean o entre alguna que más te cuesta aceptar.

LAS MANOS DE MARÍA 1 DE MAYO

1.Saludo El tiempo de Pascua, es el tiempo de la alegría. La Resurrección de Jesús ilumina el ser de nuestra vida cristiana. Las manos de María, acogieron en el pesebre, a un Jesús que -siendo Niño- tenía la grandeza del mismo Dios. Las manos de María, sostuvieron al pie de la cruz, a un Jesús que siendo fuerte se hizo débil por salvarnos.

 

El mes de mayo, ayudados por las MANOS DE MARIA, son días para abrir las nuestras y acoger el fruto de la Pascua: ¡Ha resucitado!

Las MANOS DE MARIA supieron acoger, acunar, cuidar, alimentar y -en los momentos de prueba- sostener el cuerpo de Jesús. Hoy, además, con las manos de María, tenemos un recuerdo especial por los que trabajan.

Por aquellos que saben ofrecer su esfuerzo y su tesón por completar y perfeccionar la creación de Dios. ¿Acogemos la Eucaristía con devoción y preparación? ¿Acunamos a los "nuevos cristos" que salen a nuestro encuentro? ¿Cuidamos la fe con una oración sólida, sistemática y convencida? ¿Alimentamos nuestro amor a Dios con nuestra confianza en El? ¿Ofrecemos el trabajo que realizamos para gloria de Dios y bien de las personas? En este primer día de mayo, simbolizando el esfuerzo y el trabajo de los hombres y mujeres, acercamos hasta María, una paleta de construcción.

 

2. ORACIÓN

TUS MANOS, MARIA Son grandes, porque en ellas, todos cabemos

Son pequeñas, porque en ellas, se desborda el Misterio de Dios Son limpias, porque ellas, no conocieron la corrupción

Son delicadas, porque ellas, acariciaron el tesoro más preciado: Jesús Son cuidadas, porque ellas, fueron bendecidas desde el principio por Dios Son orantes, porque ellas, supieron juntarse para alabar al Creador Son señales, porque ellas, siempre nos enseñan el camino hacia Jesús Son decididas, porque ellas, no se echaron atrás ante las dificultades Son amantes, porque ellas, amaron con locura Amén

  • Mes de Mayo
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
  • Mes de María Chile
  • Novena Fatima
  • Novena Rosa Mística y Oraciones
  • Novena Virgen del Carmen
  • 33 Meditaciones de MPS
  • Novena de Maria Perpetuo Socorro
  • Novena Virgen Lourdes
  • Novena Medalla Milagrosa
  • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
  • Novena Asunción Virgen Maria
  • Novena a la Virgen del Rosario
  • Novena Inmaculada Concepción
  • Novena Virgen de Guadalupe
  • Novena de Maria Auxiliadora
  • Novena Virgen Desatanudos
  • Novena Virgen Niña
  • Novena Dulce Nombre de Maria
  • Oraciones Marianas
  • Mes de Maria

Lecturas del Miércoles de la 4ª semana de Cuaresma

Primera lectura :

Lectura del libro de Isaías (49,8-15)

 

Salmo :

Sal 144,8-9.13cd-14.17-18

      

Evangelio :

Lectura del santo evangelio según san Juan (5,17-30)

Flag Counter
Contador de visitas y estadísticas
Gracias por tu visita

Hora actual en
Santiago, Chile

Desde 16 oct 2011

Free counters!

BceP Incluir oración/solicitar Gadget
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© 2011-2026 RMCO en Chile
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
    • Día 1-
    • Día 2 -
    • Día 3-
    • Día 4-
    • Día 5-
    • Día 6-
    • Día 7-
    • Día 8-
    • Día 9-
    • Día 10-
    • Día 11-
    • Día 12-
    • Día 13-
    • Día 14-
    • Día 15-
    • Día 16-
    • Día 17-
    • Día 18-
    • Día 19-
    • Día 20-
    • Día 21-
    • Día 22-
    • Día 23-
    • Día 24-
    • Día 25-
    • Día 26-
    • Día 27-
    • Día 28-
    • Día 29-
    • Día 30-
    • Día 31-
    • Día 32-
    • Día 33-
    • Consagración
  • Mariología
    • Mes de Mayo
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Dia 31
    • Mes de María Chile
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Dia 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Día 31
      • Día 32
      • Día 33
      • Día 34
      • Día 35
      • Triduo
      • Inmaculada Concepción
    • Novena Fatima
    • Novena Rosa Mística y Oraciones
    • Novena Virgen del Carmen
    • 33 Meditaciones de MPS
    • Novena de Maria Perpetuo Socorro
    • Novena Virgen Lourdes
    • Novena Medalla Milagrosa
    • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
    • Novena Asunción Virgen Maria
    • Novena a la Virgen del Rosario
    • Novena Inmaculada Concepción
    • Novena Virgen de Guadalupe
    • Novena de Maria Auxiliadora
    • Novena Virgen Desatanudos
    • Novena Virgen Niña
    • Novena Dulce Nombre de Maria
    • Oraciones Marianas
    • Mes de Maria
  • Oraciones Varias
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Oraciones varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
    • Promesas del Santo Rosario
    • Beneficios del Santo Rosario
    • Bendiciones del Santo Rosario
  • Nueva página
  • Cuaresma
    • Miercoles de ceniza
    • Jueves después de ceniza
    • Viernes después de ceniza
    • Sábado después de ceniza
    • PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
    • Primer Lunes de Cuaresma
    • Primer Martes de Cuaresma
    • Primer Miercoles de Cuaresma
    • Primer Jueves de Cuaresma
    • Primer Viernes de Cuaresma
    • Primer Sábado de Cuaresma
    • SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA
    • Segundo Lunes de Cuaresma
    • Segundo Martes de Cuaresma
    • Segundo Miércoles de Cuaresma
    • Segundo Jueves de Cuaresma
    • Segundo Viernes de Cuaresma
    • Segundo Sabado de Cuaresma
    • TERCER DOMINGO DE CUARESMA
    • Tercer Lunes de Cuaresma
    • Tercer Martes de Cuaresma
    • Tercer Miércoles de Cuaresma
    • Tercer Jueves de Cuaresma
    • Tercer Viernes de Cuaresma
    • Tercer Sábado de Cuaresma
    • CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Cuarto Lunes de Cuaresma
    • Cuarto Martes de Cuaresma
    • Cuarto Miércoles de Cuaresma
    • Cuarto Jueves de Cuaresma
    • Cuarto Viernes de Cuaresma
    • Cuarto Sábado de Cuaresma
    • QUINTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Quinto Lunes de Cuaresma
    • Quinto Martes de Cuaresma
    • Quinto Miercoles de Cuaresma
    • Quinto Jueves de Cuaresma
    • Viernes de Dolores
    • Sábado de Dolores
    • DOMINGO DE RAMOS
    • Lunes Santo
    • Martes Santo
    • Miércoles Santo
    • Jueves Santo
    • Viernes Santo
    • Sábado de Gloria
    • DOMINGO DE RESURECCION
    • OCTAVA DE PASCUA
  • Adviento
    • Dia 1
    • Dia 2
    • Dia 3
    • Día 1 Domingo de Adviento
    • Día 2 Lunes
    • Día 3 Martes
    • Día 4 Miercoles
    • Día 5 Jueves
    • Día 6 Viernes
    • Día 7 Sábado
    • Dia 8 -2 -Domingo de Adviento
    • Día 9 Lunes
    • Día 10 Martes
    • Día 11 Miercoles
    • Día 12 Jueves
    • Día 13 Viernes
    • Día 14 Sabado
    • Día 15- 3 -Domingo de Adviento
    • Día 16 Lunes
    • Día 17 Martes
    • Día 18 Miércoles
    • Día 19 Jueves
    • Día 20 Viernes
    • Día 21 Sabado
    • Día 22 - 4- Domingo de Adviento
    • Día 23 Lunes
    • Día 24 Martes
    • Día 25 Miercoles
    • Día 26 Jueves
    • Día 27 Viernes
    • Día 28 Sabado
    • 5 Domingo de Adviento
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
    • ORACIONES
    • Octava de Pascua
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • ORACIONES
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
    • 7 Domingos de San Jose
    • ORACIONES DE SAN JOSE
    • Santoral Enero
    • Santoral Febrero
    • Santoral Marzo
    • Santoral Abril
    • Santoral Mayo
    • Santoral Junio
    • Santoral Julio
    • Santoral Agosto
    • Santoral Septiembre
    • Santoral Octubre
    • Santoral Noviembre
    • Santoral Diciembre
    • Trisagio a la Divina Providencia
    • Novena San Benito
    • Novena Santa Marta y Oraciones
    • Novena Señora Santa Ana
    • Novena Divino Niño
    • Novena San Judas Tadeo
    • Novena San Martin de Porres
    • Novena Almas del Purgatorio
    • Novena San Jose
    • Novena Padre Pio
    • Novena San Fco de Asis
    • Novena San Antonio de Padua
    • Novena Santa Rita de Casia
    • Novena San Cayetano
    • Novena Santo Cura de Ars
    • Novena Santa Filomena
    • Novena Santa Monica
    • Novena Santa Lucia
    • Novena de Navidad
    • Exaltación de la Santa Cruz
    • San Miguel Arcángel
    • San Gabriel Arcángel
    • San Rafael Arcángel
    • Ángeles Custodios
    • Oraciones Varias Santos
  • Tiempo Litúrgico
    • Caminata de la Encarnación
    • Oraciones a la Divina Providencia
    • 40 Ave Marias las Benditas
    • Almas del Purgatorio
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
    • Pequeño Manual del Rosario Viviente
    • Sacramentales
    • Casas Misioneras
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo
    • Decenario
    • Dones del Espiritu Santo
    • Novena al Espíritu Santo
    • Frutos del Espíritu Santo
    • Carismas
    • Virtudes o Dones
    • Oraciones
Cerrar