"Yo les doy la vida eterna, nadie las arrancará de la mano de mi Padre".
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
  • Mariología
  • Oraciones Varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
  • Nueva página
  • Cuaresma
  • Adviento
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
  • Tiempo Litúrgico
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo

FLOR: Hortensia VIRTUD: Gratitud INTENCIÓN: Reparación al Señor por las ingratitudes.

Día 14: María, Madre, tú sabías reflexionar y animar, sabías curar las angustias: enséñame la virtud de la prudencia y no dejes que me ahogue en un vaso de agua.
Te ofrezco: tener hoy pensamientos positivos y de esperanza.

Flor del 14 de mayo: Trono de Sabiduría

Meditación: “Quien me obedece no quedará avergonzado” (Eclesiástico 24,22). María llevó nueve meses en su Seno a La Sabiduría misma. De allí que sea Su Trono, siempre La sirvió y obedeció Sus designios. Por eso Ella es nuestra mejor consejera, oigamos y obedezcamos todo lo que nos ha mostrado y enseñado.

Oración: ¡Oh Madre de Dios, oh Madre del Salvador, oh Madre de la Sabiduría!. Haz que siempre obedezcamos la Voz de Dios, haciendo Su Santa Voluntad hoy. Amén.

Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).

Florecilla para este día: Hagamos silencio interior y meditemos para discernir lo que realmente nos pide el Señor.

Adelfa

Mes de mayo

Día 14

Te damos gracias, Señor, por habernos dado como Madre a tu propia Madre. Nos la diste por Madre cuando expirabas en la Cruz y mirando al Apóstol Juan, tu discípulo amado, nos mirabas a cada uno de nosotros, al tiempo que nos decías: "Ahí tienes a tu Madre"(Jn 19, 27).

El don de la Madre es el zenit de tu amor por nosotros. Así lo has querido expresar públicamente al hacernos su entrega cuando habiendo amado a los tuyos que estaban en el mundo los amaste hasta el extremo (Cf Jn 13,1).

Tu amor hasta el extremo por nosotros ha quedado sellado eternamente con la entrega de tu propia vida y con la entrega de tu Madre. En esa entrega total se nos revela y manifiesta el amor sin medida del Padre que nos da al Hijo Unigénito y por Él, con Él y en Él nos colma de gracia y bendición.

La maternidad espiritual de María forma parte esencial del designio de amor de nuestro Padre Dios. A través de Ella, de su corazón maternal, se nos acerca el amor de las tres divinas Personas. Es como la fuente que nos regala el agua del manantial que es Dios-Amor.

El santo evangelio nos dice que "desde aquella hora el discípulo la recibió como suya" (Jn 19, 27).

María es nuestra Madre en el orden de la gracia. Es Madre de los redimidos y Madre de todos los hombres, porque con su sí a Dios en la Encarnación, asociada a los dolores y sufrimientos de su Hijo, y con la donación de Jesús en la Cruz como Virgen y Madre oferente ha contribuido a la restauración de la vida sobrenatural en las almas.

Si por Eva entró la muerte en el mundo, por María nos vino la vida. Por eso es nuestra verdadera Madre, lo será siempre. Es Madre de los que la aceptan y de los que la rechazan, de quienes la aman apasionadamente y también de los hijos que le corresponden fríamente.  Es Madre de los santos, quienes han recibido las gracias de santificación a través de Ella que es la distribuidora universal de las gracias, y es Madre de los pobres pecadores por los que Ella no cesa de interceder y actuar para alcanzar su conversión y su salvación eterna.

Te damos gracias, Madre y te bendecimos por tu amor maternal que nos acompaña a lo largo de todos los días de nuestra vida.

Te damos gracias por darnos constantemente a Jesús, fruto bendito de tu vientre, nuestro hermano y nuestro Salvador.

Te damos gracias porque como Madre nos enseñas con dulzura a corresponder al amor del Padre, a recibir a Jesús y ser sus discípulos, y a ser dóciles al Espíritu Santo que lleva a cabo en nosotros la obra de santificación y de transformación en Cristo.

Hoy te pedimos que acrecientes en todos nosotros el amor filial a Dios nuestro Padre y a Ti nuestra tierna Madre.

Un amor filial que nos mueva tener verdaderos comportamientos de hijos y de hijos muy amados.

Un amor filial que fortalezca también entre todos los lazos fraternos.

Un amor que no se quede en palabras vacías sino que se traduzca en frutos de vida cristiana, en frutos de vida eterna.

 

Fruto: el amor filial a María

14 de Mayo

Hoy, te rogamos prodigues el tesoro de tu misericordia, en favor de los que agonizan. ¡Oh dulcísima Vir-gen!, enjuga sus postreras lágrimas, consuela sus últimas angustias y haz que se duerman plácidamente en tus brazos maternales. Que reciban la gracia del arrepentimiento, el perdón de la Confesión, la fuerza de la Unción y el viático de la Eucaristía.

 

Obsequio: Rezar todas las noches por los moribundos, y preocuparnos de que nuestros parientes, veci-nos o compañeros de trabajo, vivan y mueran en Gracia de Dios. 

Día catorce

 

I. La mayorana. – Moradux

 

1. Tenemos para este día una yerba que va entre pies. Se planta por los senderos de los jardines, y aunque sea a la vista despreciable, pero su olor es muy fino y fuerte, y si la pisan y la aplastan, es precisamente entonces que da su gran fragancia. No tiene la belleza de la rosa, pero su reina la toma a su lado por camarera para formar con ella coro, corte y ramillete.

 

II. La obediencia

 

2. El que obedece está a los pies del que manda, recibe de él la presión, y cuanto más duro es el precepto, la mayorana despide y manifiesta más la fragancia de su fidelidad, de su humildad y de su sumisión. El que obedece, está como la mayorana a los pies y entre pies del que en nombre de Dios manda; y arrodillándose para recibir el precepto, la orden y la ley, manifiesta el respeto que tiene a la autoridad de quien lo recibe. La obediencia es un tributo de sumisión que damos a los respectivos superiores, y es una virtud mediante la que nos rendimos y sujetamos a todos nuestros superiores, a cada uno dentro del círculo de su respectiva jurisdicción.

 

III. La obediencia de María

 

3. María obedeció como hija fiel y leal a santa Ana y a san Joaquín, a los sacerdotes y maestros en el templo, a José en su casa, a Jesús como Dios, como Pontífice de los pontífices y Rey de los re yes: obedeció a ciegas, humilde , dócil, afectuosa, de buena voluntad y de buen corazón, como si fuese la más baja de todas las criaturas. Obedeció al Angel y a Dios en todo cuanto se le mandó, y obedeció a Dios que mandó como a Abrahán sacrificar a su Hijo amado, y porque obedeció, fue digna de ser exaltada.

 

IV. La mayorana en manos de María

 

4. Hagamos examen de nuestra obediencia. ¿Obedeces a Dios? ¿oyes y sigues sus inspiraciones? ¿obedeces a la Iglesia y a sus pastores? ¿obedeces a tus confesores? ¿obedeces a todos aquellos a quienes Dios ha puesto sobre ti para gobernarte? Si obedeces ¿cómo? ¿voluntariamente y de buen grado y con gozo, sea el precepto duro o ligero, sea fácil o penoso? ¿te dejas pisar como la mayorana? Cuando un superior te reprende ¿das perfumes de humildad, o bien te conviertes en un espinal erizado por tu soberbia? ¿obedeces bien? Piénsalo, medítalo, y mira que, si no te sujetas, si no te rindes, si no obedeces, serás como rebelde lanzado con los ángeles soberbios al infierno. Resuélvete a obedecer y a obedecer bien; toma la mayorana, adorna con ella la rosa, y, presentando a María tu obediencia, dile: Presentación de la mayorana a María

 

ORACIÓN . Señora: Pongo mi mayorana en vuestras manos . Yo me comprometo a obedecer humilde, dócil, con amor, voluntariamente, sin murmuración ni quejas, con prontitud y fidelidad a Dios y a cuantos representan su autoridad. Jardinera mía, a vuestra habilidad y a vuestra maternal solicitud fío mi mayorana: cuidadla bien.

DÍA 14

¡Oh Virgen de Nazaret! El “sí” que pronunciaste en tu juventud marcó tu existencia y llegó a ser grande como tu misma vida. ¡Oh, Madre de Jesús!, en tu “sí” libre y gozoso, y en tu fe activa, muchas generaciones y muchos educadores han encontrado inspiración y fuerza para acoger la palabra de Dios y para cumplir su voluntad. ¡Oh, Maestra de vida!, enseña a los jóvenes a pronunciar el “sí” que da significado a la existencia y hace descubrir el nombre escondido por Dios en el corazón de cada persona. Amén.

MES DE MAYO - DÍA 14
 
FLOR: LA MAYORANA
VIRTUD: LA OBEDIENCIA
 
 
INTRODUCCIÓN:
 
Esta hierba va entre pies y se planta por los senderos de los jardines. Su olor es muy fino y fuerte, y si la pisan y la aplastan, es precisamente entonces cuando da su gran fragancia.
 
 
LA OBEDIENCIA:
 
No siempre es fácil decir "sí" a la voluntad de Dios. Nuestra naturaleza no siempre se detiene a escuchar a Dios con calma, a discernir su susurro entre las demás voces. La obediencia nos hace libres y nos libera, pues sabemos que tenemos un Creador; no somos dioses, sino hijos en el ejercicio de nuestra libertad.
 
 
REFLEXIÓN:
 
¿Obedeces a Dios? ¿Sigues y oyes sus inspiraciones? ¿Obedeces a la Iglesia convenientemente y a sus pastores? 
Y si obedeces, ¿cómo lo haces; de buen grado y voluntariamente, o con desgana y pereza?. Medítalo bien, piensa en el amor y en la libertad que hay en tu obediencia. 
 
TEXTO EVANGÉLICO:
 
“Y Jesús regresó con sus padres; fue a Nazaret y siguió bajo su autoridad. Su madre guardaba todas estas cosas en su corazón.”  (Lucas 2, 51)

OFRECIMIENTO DE LA FLOR A MARÍA:
 
Señora: Quiero aprender a obedecer dócilmente y ejerciendo un verdadero discernimiento; con amor y voluntariamente. Con prontitud y fidelidad a Dios. Jardinera mía: a vuestra habilidad y maternal solicitud fío mi mayorana. cuidadla bien.
 
PROPUESTA DE VIDA:
 
Considera la voluntad de Dios sobre ti. ¿Eres dócil a su voz? ¿Sigues las mociones del Espíritu Santo? Intenta hoy ser especialmente dócil a la voluntad de Dios y dejarte conducir por Él.

EL TACTO DE MARÍA 14 DE MAYO

1. Saludo Dice un viejo proverbio: "sobran manos y falta tacto". María sobresalió, con dos simples manos, por su delicadeza y su tacto para cumplir y llevar a cabo el pensamiento que Dios tenía sobre ella. ¡Nunca, dos manos, hicieron tanto! ¿Qué hacemos con las nuestras? La Virgen tuvo ese sentido del tacto para comprobar la textura interior de un Dios que le exigía lo aparentemente imposible.

 

*El sentido del tacto para tocar la forma de un Dios hecho hombre. *El tacto para comprobar la dureza de ser Madre al pie de la cruz. Para nosotros, contemplar a María en este marco de la Pascua, es darle la enhorabuena por esa intuición que tuvo desde el anuncio del ángel hasta el mismísimo día de Pentecostés.

 

¡Tuvo tacto para las cosas de Dios y, Dios, fue su gran lotería! -Sin Ella no hubiera existido la noche más feliz de Belén -Sin Ella no se hubieran molestado en desplazarse tres regios personajes -Sin Ella no hubiera habido vino bueno en Caná Demos gracias a Dios, por el tacto divino de María. Que también nosotros, en esta Pascua, en este mes de mayo, presentemos a Dios estos guantes blancos. Con ellos queremos simbolizar nuestro deseo de vivir, trabajar, sentir y actuar con la misma sensibilidad de la Virgen María.

 

2. ORACIÓN QUIERO TENER TACTO Para buscar a Dios y no perderlo Para distinguir el error de la verdad Para no andar por caminos equivocados

QUIERO TENER TACTO Como el de María, vivo e inquieto Como el de María, humano y divino Como el de María, sereno y humillado Como el de María, obediente y activo

QUIERO TENER TACTO Sin dejar la tierra, tocar el cielo Sin dejar el cielo, no olvidar la tierra Sin dejar de ser hombre, no olvidar a Dios Sin dejar a Dios, sentirme plenamente hombre

QUIERO TENER TACTO Para comprender y ser comprendido Para vivir y ayudar a vivir Para levantarme y ayudar a levantar Para creer y ayudar a creer

QUIERO TENER TACTO Como el de María, para bendecir a Dios Como el de María, para sentir a Jesús Como el de María, para disfrutar al Espíritu Como el de María, para acariciar la cruz

QUIERO TENER TACTO Y, si por lo que sea, sólo tengo para las cosas del mundo te pido, María, que des otra sensibilidad a mis manos. Amén.

  • Mes de Mayo
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
  • Mes de María Chile
  • Novena Fatima
  • Novena Rosa Mística y Oraciones
  • Novena Virgen del Carmen
  • 33 Meditaciones de MPS
  • Novena de Maria Perpetuo Socorro
  • Novena Virgen Lourdes
  • Novena Medalla Milagrosa
  • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
  • Novena Asunción Virgen Maria
  • Novena a la Virgen del Rosario
  • Novena Inmaculada Concepción
  • Novena Virgen de Guadalupe
  • Novena de Maria Auxiliadora
  • Novena Virgen Desatanudos
  • Novena Virgen Niña
  • Novena Dulce Nombre de Maria
  • Oraciones Marianas
  • Mes de Maria

Lecturas del Miércoles de la 4ª semana de Cuaresma

Primera lectura :

Lectura del libro de Isaías (49,8-15)

 

Salmo :

Sal 144,8-9.13cd-14.17-18

      

Evangelio :

Lectura del santo evangelio según san Juan (5,17-30)

Flag Counter
Contador de visitas y estadísticas
Gracias por tu visita

Hora actual en
Santiago, Chile

Desde 16 oct 2011

Free counters!

BceP Incluir oración/solicitar Gadget
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© 2011-2026 RMCO en Chile
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
    • Día 1-
    • Día 2 -
    • Día 3-
    • Día 4-
    • Día 5-
    • Día 6-
    • Día 7-
    • Día 8-
    • Día 9-
    • Día 10-
    • Día 11-
    • Día 12-
    • Día 13-
    • Día 14-
    • Día 15-
    • Día 16-
    • Día 17-
    • Día 18-
    • Día 19-
    • Día 20-
    • Día 21-
    • Día 22-
    • Día 23-
    • Día 24-
    • Día 25-
    • Día 26-
    • Día 27-
    • Día 28-
    • Día 29-
    • Día 30-
    • Día 31-
    • Día 32-
    • Día 33-
    • Consagración
  • Mariología
    • Mes de Mayo
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Dia 31
    • Mes de María Chile
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Dia 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Día 31
      • Día 32
      • Día 33
      • Día 34
      • Día 35
      • Triduo
      • Inmaculada Concepción
    • Novena Fatima
    • Novena Rosa Mística y Oraciones
    • Novena Virgen del Carmen
    • 33 Meditaciones de MPS
    • Novena de Maria Perpetuo Socorro
    • Novena Virgen Lourdes
    • Novena Medalla Milagrosa
    • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
    • Novena Asunción Virgen Maria
    • Novena a la Virgen del Rosario
    • Novena Inmaculada Concepción
    • Novena Virgen de Guadalupe
    • Novena de Maria Auxiliadora
    • Novena Virgen Desatanudos
    • Novena Virgen Niña
    • Novena Dulce Nombre de Maria
    • Oraciones Marianas
    • Mes de Maria
  • Oraciones Varias
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Oraciones varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
    • Promesas del Santo Rosario
    • Beneficios del Santo Rosario
    • Bendiciones del Santo Rosario
  • Nueva página
  • Cuaresma
    • Miercoles de ceniza
    • Jueves después de ceniza
    • Viernes después de ceniza
    • Sábado después de ceniza
    • PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
    • Primer Lunes de Cuaresma
    • Primer Martes de Cuaresma
    • Primer Miercoles de Cuaresma
    • Primer Jueves de Cuaresma
    • Primer Viernes de Cuaresma
    • Primer Sábado de Cuaresma
    • SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA
    • Segundo Lunes de Cuaresma
    • Segundo Martes de Cuaresma
    • Segundo Miércoles de Cuaresma
    • Segundo Jueves de Cuaresma
    • Segundo Viernes de Cuaresma
    • Segundo Sabado de Cuaresma
    • TERCER DOMINGO DE CUARESMA
    • Tercer Lunes de Cuaresma
    • Tercer Martes de Cuaresma
    • Tercer Miércoles de Cuaresma
    • Tercer Jueves de Cuaresma
    • Tercer Viernes de Cuaresma
    • Tercer Sábado de Cuaresma
    • CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Cuarto Lunes de Cuaresma
    • Cuarto Martes de Cuaresma
    • Cuarto Miércoles de Cuaresma
    • Cuarto Jueves de Cuaresma
    • Cuarto Viernes de Cuaresma
    • Cuarto Sábado de Cuaresma
    • QUINTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Quinto Lunes de Cuaresma
    • Quinto Martes de Cuaresma
    • Quinto Miercoles de Cuaresma
    • Quinto Jueves de Cuaresma
    • Viernes de Dolores
    • Sábado de Dolores
    • DOMINGO DE RAMOS
    • Lunes Santo
    • Martes Santo
    • Miércoles Santo
    • Jueves Santo
    • Viernes Santo
    • Sábado de Gloria
    • DOMINGO DE RESURECCION
    • OCTAVA DE PASCUA
  • Adviento
    • Dia 1
    • Dia 2
    • Dia 3
    • Día 1 Domingo de Adviento
    • Día 2 Lunes
    • Día 3 Martes
    • Día 4 Miercoles
    • Día 5 Jueves
    • Día 6 Viernes
    • Día 7 Sábado
    • Dia 8 -2 -Domingo de Adviento
    • Día 9 Lunes
    • Día 10 Martes
    • Día 11 Miercoles
    • Día 12 Jueves
    • Día 13 Viernes
    • Día 14 Sabado
    • Día 15- 3 -Domingo de Adviento
    • Día 16 Lunes
    • Día 17 Martes
    • Día 18 Miércoles
    • Día 19 Jueves
    • Día 20 Viernes
    • Día 21 Sabado
    • Día 22 - 4- Domingo de Adviento
    • Día 23 Lunes
    • Día 24 Martes
    • Día 25 Miercoles
    • Día 26 Jueves
    • Día 27 Viernes
    • Día 28 Sabado
    • 5 Domingo de Adviento
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
    • ORACIONES
    • Octava de Pascua
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • ORACIONES
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
    • 7 Domingos de San Jose
    • ORACIONES DE SAN JOSE
    • Santoral Enero
    • Santoral Febrero
    • Santoral Marzo
    • Santoral Abril
    • Santoral Mayo
    • Santoral Junio
    • Santoral Julio
    • Santoral Agosto
    • Santoral Septiembre
    • Santoral Octubre
    • Santoral Noviembre
    • Santoral Diciembre
    • Trisagio a la Divina Providencia
    • Novena San Benito
    • Novena Santa Marta y Oraciones
    • Novena Señora Santa Ana
    • Novena Divino Niño
    • Novena San Judas Tadeo
    • Novena San Martin de Porres
    • Novena Almas del Purgatorio
    • Novena San Jose
    • Novena Padre Pio
    • Novena San Fco de Asis
    • Novena San Antonio de Padua
    • Novena Santa Rita de Casia
    • Novena San Cayetano
    • Novena Santo Cura de Ars
    • Novena Santa Filomena
    • Novena Santa Monica
    • Novena Santa Lucia
    • Novena de Navidad
    • Exaltación de la Santa Cruz
    • San Miguel Arcángel
    • San Gabriel Arcángel
    • San Rafael Arcángel
    • Ángeles Custodios
    • Oraciones Varias Santos
  • Tiempo Litúrgico
    • Caminata de la Encarnación
    • Oraciones a la Divina Providencia
    • 40 Ave Marias las Benditas
    • Almas del Purgatorio
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
    • Pequeño Manual del Rosario Viviente
    • Sacramentales
    • Casas Misioneras
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo
    • Decenario
    • Dones del Espiritu Santo
    • Novena al Espíritu Santo
    • Frutos del Espíritu Santo
    • Carismas
    • Virtudes o Dones
    • Oraciones
Cerrar