"Yo les doy la vida eterna, nadie las arrancará de la mano de mi Padre".
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
  • Mariología
  • Oraciones Varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
  • Nueva página
  • Cuaresma
  • Adviento
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
  • Tiempo Litúrgico
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo

FLOR: Anémona VIRTUD: Cumplimiento el deber. INTENCIÓN: Pedir a Jesús por la fidelidad al cumplimiento del deber.

Día 15: María, Madre, cuando Jesús expuso las ocho bienaventuranzas, no hizo más que fijarse en ti: enséñame a llorar con los que lloran, a vivir las alegrías y sufrimientos de los demás como si fueran míos.
Te ofrezco: ayudar a alguien que esté sufriendo.

Flor del 15 de mayo: Causa de nuestra alegría

Meditación: “Los justos se alegran, se regocijan y saltan de júbilo pensando en la Providencia y Bondad de Dios” (Salmos 32,33). Cómo no estar felices si agradamos al Señor cumpliendo Su Voluntad y viendo todo lo que El nos da. Seamos hijos dignos pues el Señor es nuestro amigo. Todo nos da, y si caminamos junto a El, todo compartiremos: Su Amor, Su Dolor y Su Crucifixión, pero felices sabiéndonos herederos del Reino de Dios.

Oración: Madre de la alegría, sé nuestra guía y haznos llevar una vida realmente digna. Haz que ésta vasija rebose de amor, fe y esperanza, pues el Señor nos acompaña. Amén.

Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).

Florecilla para este día: Valorar todo lo que Dios nos da, porque nada es mérito nuestro, todo lo bueno viene del Señor.

Eglantina

Mes de mayo

Día 15

"El que no carga con su cruz y viene detrás de mí, no puede ser discípulo mío" (Lc 14, 27), dice Jesús.

En otro pasaje del santo evangelio se nos recuerda la condición del discipulado de Cristo: "Por el amor que os tengáis los unos a los otros reconocerán todos que sois discípulos míos"(Jn 13,35).

María es la primera y más perfecta seguidora de Jesús. Es la primera y la más aventajada en el discipulado de Cristo, por ello es la mejor Maestra de vida cristiana.

De nadie, como de María, podemos aprender el seguimiento de Cristo. Y es a través de María que también podemos alcanzar las gracias necesarias para ser auténticos discípulos del Maestro.

María siempre nos lleva a Cristo y Cristo siempre viene a nosotros a través de María.

En Ella encontramos hecha vida la doble condición del discipulado tal y como expresa Jesús. Aunque hablando con más propiedad esa aparente doble condición es una sola; serían como las dos caras de una misma moneda.

Lo vemos reflejado en la vida de Cristo y en la vida de su Madre, fiel seguidora del Hijo.

Se trata del amor y de la cruz.

La cruz sin el amor es una maldición.

El amor sin cruz no sería real, se confundiría con el sentimentalismo ineficaz, estéril, superficial y pasajero.

El amor encierra en sus entrañas semillas de eternidad, mientras que el sentimentalismo dura lo que tarda en desvanecerse la emoción.

Necesitamos aprender de Cristo y de María las grandes lecciones acerca del amor.

Necesitamos, sobre todo, experimentar en lo profundo de nuestra alma el amor de Dios que se da, que se entrega, que se renuncia a sí mismo, que muere para que nosotros tengamos vida.

Esto sólo es posible mediante una gracia, un don de Dios.

Esta gracia Dios no nos la niega, porque verdaderamente "el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que nos fue dado"(Rom 5,5).

Sin embargo es del todo preciso nuestra colaboración con la gracia en cada paso del camino.

Madre, renueva en nuestros corazones la gracia del amor que el Espíritu Santo nos ha infundido.

Enséñanos a amar, aceptando que la cruz forma parte del amor. Que el amor conlleva la necesidad de renuncia, de entrega, de donación y sacrificio.

Enséñanos que el amor y la cruz no son contrarios a nuestras ansias profundas de felicidad, sino por el contrario son fuente de felicidad verdadera.

Haznos capaces de experimentar la fuerza y la ternura del amor de Dios que se nos manifiesta en tu Hijo amado, pudiendo exclamar:"Me amó y se entregó por mí" (Gal 2, 20). Y que la fuerza de su amor nos transforme y nos cambie.

 

Fruto: aceptar la cruz que conlleva el amor verdadero

15 de Mayo

Te suplicamos, Madre Amable, por los seres humanos que se ponen al servicio del Demonio para arremeter contra el Reinado de tu Hijo en el mundo, y  que corrompen a los niños, a los adolescentes,  a los jóvenes y  a los adultos a través de los medios de comunicación. Compadécete de la ceguedad en que se encuentra ese ejército de hombres, para que dejen de actuar al servicio del Maligno, Padre de la Mentira y Príncipe de este mundo. Dulce Madre, te pedimos con toda la vehemencia de nuestro corazón, porque está en juego el Reinado de Cristo en nuestro mundo y la salvación eterna de gran parte de la Humanidad.

 

Obsequio: Controlar en nuestros hogares, sobre todo en los más indefensos, el uso de los equipos a tra-vés de los cuales se difunde la perversión en el mundo. 

Día quince

 

I. El jacinto

 

1. El jacinto, el junquillo, las varas de san José, todo esto forma una misma familia; pertenece a los lirios. Por la noche y las mañanas dan un olor muy fino y fuerte. Tiene cabeza y varita como la justicia.

 

II. La gratitud

 

2. Debemos a todos nuestros benefactores gratitud. Esta virtud es una buena disposición de ánimo que nos mue ve a dar muestras de agrado y de reconocimiento a todos aquellos de quienes recibimos un favor . Debemos gratitud a Dios, a su santísima Madre, a nuestros padres, a nuestros maestros y a todos los demás que nos favorecen en lo espiritual y material.

 

III. La gratitud en María

 

3. En varias circunstancias dio María gracias a Dios en nombre nuestro de un modo muy especial y eficaz: sintió en sus entrañas purísimas a Dios Redentor, y vio en la encarnación el mundo redimido; cuando le vio nacido, y cuando al pie de la cruz vio acabada la obra de la redención; y en nombre propio por su inmaculada concepción y por su elección por Madre de Dios . Fue agradecida a sus padres, a sus maestros y sacerdotes en el templo, y a san José mientras vivió con él.

 

IV. La flor a María 4

 

¿Piensas en los beneficios que estás continuamente recibiendo de Dios? ¿los conoces? ¿los meditas? Te ha criado, te ha redimido, te ofrece su amor, su gracia y los dones del Espíritu Santo, te promete la gloria, te da la vida, la respiración y el movimiento y cuanto tienes de bueno. Por estos favores ¿qué le dices? ¿le bendices, le das gracias y te le presentas agradecido? Si con Dios eres ing rato, un ing rato merece se le retiren los favores. Mira bien cómo está en tu alma esta virtud, plántala, trasplántala, riégala, cultívala, y al cogerla y presentarla a María le dirás: Presentación de la flor

 

ORACIÓN . Reina de los cielos: Yo os ofrezco el jacinto: recibid la flor que me pedís. Yo propongo, yo me obligo, yo me resuelvo a ser agradecido a Dios y a Vos; a Dios, por los beneficios de la creación, de la redención y de la vocación y demás que recibo cada día; y a Vos, por haberos dignado tomarme por hijo vuestro. Aceptad estos mis propósitos, y haced que sean eficaces .

DÍA 15

María, Reina de los Corazones, me pongo en tus manos. Dime qué he de hacer y dame fuerzas para cumplirlo, al tiempo que propongo hacer todo lo posible para conservar la gracia de Dios.

Me refugio bajo tu manto. Jesús quiere que yo recurra a Ti, que eres su Madre, para que por tu gloria y Su gloria, no sólo Su sangre, sino también Sus plegarias, me ayuden a salvarme. Él me manda a Ti para que me socorras. Amén.

MES DE MAYO - DÍA 15
 
FLOR: EL JACINTO
VIRTUD: LA GRATITUD
 
 
INTRODUCCIÓN:
 
El jacinto es una flor que pertenece al grupo de los lirios. Por la noche y por las mañanas  da un olor muy fino y fuerte.
 
 
LA GRATITUD:
 
Esta virtud es una buena disposición de ánimo que nos mueve a dar muestras de agrado y de reconocimiento a todos aquellos de quienes recibimos un favor.
Debemos gratitud a Dios, a su santísima Madre, a nuestros padres, a nuestros educadores y a todos los que nos han favorecido y ayudan en lo espiritual y material.
 
 
REFLEXIÓN:
 
¿Piensas en los beneficios que continuamente estás recibiendo de Dios? ¿Los conoces? ¿Los meditas?.
Dios te ha criado, te ha redimido, te ofrece su amor, su gracia y los dones del Espíritu Santo; te promete la gloria, te da la vida, la respiración, el movimiento y cuanto tienes de bueno. Por estos favores y muchos más que recibes, ¿qué le dices? ¿Le bendices y le das las gracias? ¿Te presentas ante Él agradecido?
 
 
TEXTO EVANGÉLICO:
 
“Uno de los leprosos, viéndose sano, volvió glorificando a Dios en voz alta, y cayó de bruces a los pies de Jesús dándole gracias. Era samaritano.”  (Lucas 17, 12-19)
 
OFRECIMIENTO DE LA FLOR A MARÍA:
 
Reina de los cielos: yo me resuelvo a ser agradecido con Dios y con Vos; a Dios por todos los beneficios de creación, de la redención y por todos los dotes y cualidades humanas y espirituales que me ha concedido. A Vos por haberos dignado tomarme como hijo vuestro. Aceptad mis propósitos y haced que sean eficaces. 
 
PROPUESTA DE VIDA:
 
Haz un acto de agradecimiento a Dios por alguno de los dones que te ha concedido en este mes. También puedes mostrarte hoy agradecido con alguna de las personas de tu entorno y hacerle saber el bien que te hace su generosidad para contigo.

LOS HOMBROS DE MARÍA 15 DE MAYO

1. Saludo Seguimos celebrando, con alegría pascual y pensamientos marianos, este mes de mayo dedicado a la Virgen María. Multitud de pueblos y de ciudades han visto en María, desde tiempos pretéritos, la fortaleza frente a la adversidad, la defensa ante la debilidad o el apoyo en período de lucha (física y espiritual).

Las palabras del ángel "nada hay imposible para Dios", han cobrado fuerza en la vivencia de los creyentes que, antes, ahora y ojala mañana, han tenido de María: Dios da lo que se le pide, incluso, lo aparentemente imposible. -Ella, en el camino de la fe, es un báculo sobre el que nos apoyamos para no ceder en la tentación del abandono.

Ella, en el camino de la fe, es un buen cirineo que ayuda a llevar la cruz de la enfermedad, la prueba o el desánimo. -Ella, María, nos invita a mirar a Dios. A no ceder frente a la arbitrariedad de las cosas ni de los hombres. El hombro de María, y no es palabrería barata, es hombro para los hombres. Agua en período de sed; paz en meses de contienda; perdón en tardes de rencor; fe en época de incredulidad. Miremos a María, en este ecuador del mes de mayo, y dejemos delante de su imagen este bastón. Quiere significar la fuerza y el apoyo (moral y espiritual) que, su presencia, supone en nuestra vida cristiana, parroquial, comunitaria, etc.

 

2. ORACIÓN HOMBRO PARA EL HOMBRE María;

Eres refugio en medio de la tormenta Luz, en medio del cortocircuito de muchos días Claridad, cuando la confusión sale a nuestro encuentro María;

Eres hombro en el que merece la pena llorar Eres hombro sobre el que se puede apoyar

Eres hombro cuando fallamos las personas

Eres hombro cuando se lucha contra el hambre María; No dejes de ofrecer el hombro a tu pueblo Sin El, nos costaría más levantarnos Menos, el apartarnos de Dios Mas, el orientarnos hacia el cielo Menos, vivir como quien no vive en la tierra María;

Eres hombro para el que busca a Dios Eres hombro para el que cree en Jesús

Eres hombro para el que ama Eres hombro para el que espera Eres hombro para el que te reza Eres hombro para el que te canta Amén

  • Mes de Mayo
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
  • Mes de María Chile
  • Novena Fatima
  • Novena Rosa Mística y Oraciones
  • Novena Virgen del Carmen
  • 33 Meditaciones de MPS
  • Novena de Maria Perpetuo Socorro
  • Novena Virgen Lourdes
  • Novena Medalla Milagrosa
  • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
  • Novena Asunción Virgen Maria
  • Novena a la Virgen del Rosario
  • Novena Inmaculada Concepción
  • Novena Virgen de Guadalupe
  • Novena de Maria Auxiliadora
  • Novena Virgen Desatanudos
  • Novena Virgen Niña
  • Novena Dulce Nombre de Maria
  • Oraciones Marianas
  • Mes de Maria

Lecturas del Miércoles de la 4ª semana de Cuaresma

Primera lectura :

Lectura del libro de Isaías (49,8-15)

 

Salmo :

Sal 144,8-9.13cd-14.17-18

      

Evangelio :

Lectura del santo evangelio según san Juan (5,17-30)

Flag Counter
Contador de visitas y estadísticas
Gracias por tu visita

Hora actual en
Santiago, Chile

Desde 16 oct 2011

Free counters!

BceP Incluir oración/solicitar Gadget
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© 2011-2026 RMCO en Chile
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
    • Día 1-
    • Día 2 -
    • Día 3-
    • Día 4-
    • Día 5-
    • Día 6-
    • Día 7-
    • Día 8-
    • Día 9-
    • Día 10-
    • Día 11-
    • Día 12-
    • Día 13-
    • Día 14-
    • Día 15-
    • Día 16-
    • Día 17-
    • Día 18-
    • Día 19-
    • Día 20-
    • Día 21-
    • Día 22-
    • Día 23-
    • Día 24-
    • Día 25-
    • Día 26-
    • Día 27-
    • Día 28-
    • Día 29-
    • Día 30-
    • Día 31-
    • Día 32-
    • Día 33-
    • Consagración
  • Mariología
    • Mes de Mayo
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Dia 31
    • Mes de María Chile
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Dia 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Día 31
      • Día 32
      • Día 33
      • Día 34
      • Día 35
      • Triduo
      • Inmaculada Concepción
    • Novena Fatima
    • Novena Rosa Mística y Oraciones
    • Novena Virgen del Carmen
    • 33 Meditaciones de MPS
    • Novena de Maria Perpetuo Socorro
    • Novena Virgen Lourdes
    • Novena Medalla Milagrosa
    • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
    • Novena Asunción Virgen Maria
    • Novena a la Virgen del Rosario
    • Novena Inmaculada Concepción
    • Novena Virgen de Guadalupe
    • Novena de Maria Auxiliadora
    • Novena Virgen Desatanudos
    • Novena Virgen Niña
    • Novena Dulce Nombre de Maria
    • Oraciones Marianas
    • Mes de Maria
  • Oraciones Varias
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Oraciones varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
    • Promesas del Santo Rosario
    • Beneficios del Santo Rosario
    • Bendiciones del Santo Rosario
  • Nueva página
  • Cuaresma
    • Miercoles de ceniza
    • Jueves después de ceniza
    • Viernes después de ceniza
    • Sábado después de ceniza
    • PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
    • Primer Lunes de Cuaresma
    • Primer Martes de Cuaresma
    • Primer Miercoles de Cuaresma
    • Primer Jueves de Cuaresma
    • Primer Viernes de Cuaresma
    • Primer Sábado de Cuaresma
    • SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA
    • Segundo Lunes de Cuaresma
    • Segundo Martes de Cuaresma
    • Segundo Miércoles de Cuaresma
    • Segundo Jueves de Cuaresma
    • Segundo Viernes de Cuaresma
    • Segundo Sabado de Cuaresma
    • TERCER DOMINGO DE CUARESMA
    • Tercer Lunes de Cuaresma
    • Tercer Martes de Cuaresma
    • Tercer Miércoles de Cuaresma
    • Tercer Jueves de Cuaresma
    • Tercer Viernes de Cuaresma
    • Tercer Sábado de Cuaresma
    • CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Cuarto Lunes de Cuaresma
    • Cuarto Martes de Cuaresma
    • Cuarto Miércoles de Cuaresma
    • Cuarto Jueves de Cuaresma
    • Cuarto Viernes de Cuaresma
    • Cuarto Sábado de Cuaresma
    • QUINTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Quinto Lunes de Cuaresma
    • Quinto Martes de Cuaresma
    • Quinto Miercoles de Cuaresma
    • Quinto Jueves de Cuaresma
    • Viernes de Dolores
    • Sábado de Dolores
    • DOMINGO DE RAMOS
    • Lunes Santo
    • Martes Santo
    • Miércoles Santo
    • Jueves Santo
    • Viernes Santo
    • Sábado de Gloria
    • DOMINGO DE RESURECCION
    • OCTAVA DE PASCUA
  • Adviento
    • Dia 1
    • Dia 2
    • Dia 3
    • Día 1 Domingo de Adviento
    • Día 2 Lunes
    • Día 3 Martes
    • Día 4 Miercoles
    • Día 5 Jueves
    • Día 6 Viernes
    • Día 7 Sábado
    • Dia 8 -2 -Domingo de Adviento
    • Día 9 Lunes
    • Día 10 Martes
    • Día 11 Miercoles
    • Día 12 Jueves
    • Día 13 Viernes
    • Día 14 Sabado
    • Día 15- 3 -Domingo de Adviento
    • Día 16 Lunes
    • Día 17 Martes
    • Día 18 Miércoles
    • Día 19 Jueves
    • Día 20 Viernes
    • Día 21 Sabado
    • Día 22 - 4- Domingo de Adviento
    • Día 23 Lunes
    • Día 24 Martes
    • Día 25 Miercoles
    • Día 26 Jueves
    • Día 27 Viernes
    • Día 28 Sabado
    • 5 Domingo de Adviento
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
    • ORACIONES
    • Octava de Pascua
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • ORACIONES
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
    • 7 Domingos de San Jose
    • ORACIONES DE SAN JOSE
    • Santoral Enero
    • Santoral Febrero
    • Santoral Marzo
    • Santoral Abril
    • Santoral Mayo
    • Santoral Junio
    • Santoral Julio
    • Santoral Agosto
    • Santoral Septiembre
    • Santoral Octubre
    • Santoral Noviembre
    • Santoral Diciembre
    • Trisagio a la Divina Providencia
    • Novena San Benito
    • Novena Santa Marta y Oraciones
    • Novena Señora Santa Ana
    • Novena Divino Niño
    • Novena San Judas Tadeo
    • Novena San Martin de Porres
    • Novena Almas del Purgatorio
    • Novena San Jose
    • Novena Padre Pio
    • Novena San Fco de Asis
    • Novena San Antonio de Padua
    • Novena Santa Rita de Casia
    • Novena San Cayetano
    • Novena Santo Cura de Ars
    • Novena Santa Filomena
    • Novena Santa Monica
    • Novena Santa Lucia
    • Novena de Navidad
    • Exaltación de la Santa Cruz
    • San Miguel Arcángel
    • San Gabriel Arcángel
    • San Rafael Arcángel
    • Ángeles Custodios
    • Oraciones Varias Santos
  • Tiempo Litúrgico
    • Caminata de la Encarnación
    • Oraciones a la Divina Providencia
    • 40 Ave Marias las Benditas
    • Almas del Purgatorio
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
    • Pequeño Manual del Rosario Viviente
    • Sacramentales
    • Casas Misioneras
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo
    • Decenario
    • Dones del Espiritu Santo
    • Novena al Espíritu Santo
    • Frutos del Espíritu Santo
    • Carismas
    • Virtudes o Dones
    • Oraciones
Cerrar