"Yo les doy la vida eterna, nadie las arrancará de la mano de mi Padre".
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
  • Mariología
  • Oraciones Varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
  • Nueva página
  • Cuaresma
  • Adviento
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
  • Tiempo Litúrgico
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo

FLOR: Geranio VIRTUD: Esperanza INTENCIÓN: Pedir para que siempre brille en nuestros corazones el faro de la esperanza.

Día 16: María, Madre, tú eras audaz, emprendedora, confiada plenamente en el Espíritu que te acompañó a lo largo de tu vida: enséñame a desconfiar de mí mismo y a poner mi esperanza en el Poderoso que quiere hacer obras grandes en mí.
Te ofrezco: encomendarme al Señor antes de cada actividad que haga hoy.

Flor del 16 de mayo: María peregrina

Meditación: María inició su camino desde Nazaret a Jerusalén, visitó Ein Karem, viajó a Belén y huyó a Egipto siguiendo con sus pasos un camino escarpado, un camino difícil pero siempre cumpliendo la misión que el Padre le había encomendado. Hoy María sigue caminando: Lourdes, Fátima, San Nicolás, Medjugorje, Corea y tantos otros sitios Santos. Va de casa en casa llamando a las almas. Caminemos con Ella y tengámosla como maestra; Ella no se fatiga, camina de prisa y mendiga una caricia de amor a cada corazón que se aferra al mundo, habiendo olvidado lo dicho por Su Hijo Santo…”estad en el mundo sin ser del mundo”. Vivamos librados de esta tierra que no es la verdadera, pongamos nuestros ojos en el Cielo para que un día sea nuestro.

Oración: ¡Oh María peregrina, oh María Purísima!. Haz que te imitemos llevando la luz de Dios a cada corazón, y siendo como vos, testimonio de evangelización. Amén.

Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).

Florecilla para este día: Caminar es evangelizar: llevemos nuestra fe cristiana a alguien cercano al que nunca dimos testimonio del amor por Cristo y Su Madre.

Jacinto

Mes de mayo

Día 16

Deberíamos adquirir la costumbre de pedir cada día a nuestra Madre la Virgen la virtud de la santa perseverancia.

Tanto en lo que se refiere a nuestra vida temporal como a la vida sobrenatural, uno de nuestros mayores enemigos es la falta de constancia.

Si hacemos examen de conciencia nos sorprendemos de cuántas torres comenzamos a edificar y a levantar a lo largo de nuestra vida y se han quedado a medio hacer. Comenzamos a construir y no concluimos la obra proyectada, con el consiguiente desperdicio de energías, tiempo e ilusiones.

Uno de nuestros mayores fracasos es la falta de constancia, la falta de perseverancia en el bien obrar.

Es cuestión de exigencia personal, de autodominio, de falta de orden y previsión, también de no dejarse llevar por la inmediatez ni dejarse dominar por los estados de ánimo.

Para adquirir una virtud es necesario la repetición constante de actos referidos a esa virtud. De esa forma, la constancia en la repetición de dichos actos va creando en nosotros hábitos y actitudes que se van enraizando en nuestra voluntad haciéndola cada día más fuerte.

La vida espiritual no se edifica sobre el aire sino sobre nuestra personalidad, sobre nuestra humanidad.

Para crecer en la vida espiritual es del todo indispensable la perseverancia.

Dios pide nuestra colaboración con la gracia que Él nos otorga gratuitamente. Y nuestra forma de colaborar es perseverando en el bien obrar.

El Señor nos llama a la santidad, a sabiendas de que es una montaña de altura desproporcionada para nuestras flacas fuerzas, pero Él nos asiste con su gracia y con su auxilio, porque sin Él no podemos hacer nada. Es por ello que debemos conservar el espíritu de infancia espiritual ante Dios, confiando en Él, confiando en su perdón y en su misericordia, levantándonos siempre que caigamos y yendo a echarnos rápidamente sobre sus brazos paternales.

La santidad no se adquiere en un día al igual que la perfección. De lo que se trata es de no abandonar, de no tirar la toalla, de ponerse en pie cada día y caminar, siempre caminar hacia Él.

Tengamos siempre presente que "el que persevere hasta el fin, ese se salvará" (Mt 10, 22)

Madre, concédenos el don de la santa perseverancia hasta el último momento de nuestra vida. Perseverantes en la fe, perseverantes en la esperanza y en el amor a Dios y al prójimo.

Fortalécenos para que perseveremos contigo cada día en la oración, y así nuestro corazón esté abierto para recibir los dones y las gracias del Altísimo.

Que no desfallezcamos ante las dificultades, y sobre todo que nunca abandonemos el seguimiento de Cristo.

Que seamos constantes en todo lo bueno que comencemos para que nuestro espíritu se vaya fortaleciendo cada vez más.

Que tus hijos no seamos como la hoja movida por el viento, a merced de nuestras pasiones desordenadas, de nuestros gustos y caprichos, de las modas pasajeras, de las ideologías ni de las provocaciones del Maligno.

Haznos fuertes como árboles bien plantados al lado de las corrientes de agua para que demos los frutos que Jesús espera de nosotros.

Sosténnos para que perseveremos hasta el fin.

Frutos: la constancia y la santa perseverancia

16 de Mayo

Acoge hoy nuestras fervientes oraciones en favor de los esposos recién casados, que, postrándose a tus pies te dicen: “Madre nuestra, tú y tu esposo José, saben lo que es la inseguridad ante el futuro, y las necesidades propias de los recién casados. No en vano hemos de poner en ti nuestra esperanza, y concédenos a los jóvenes esposos, los dones  necesarios para un presente y futuro digno. Sobre todo, Madre, concédenos el don de la vida, y, más que todo, la constante presencia de Jesús en nuestro hogar”.

 

Obsequio: Preocuparnos y ayudar a los esposos más cercanos para que encuentren los medios necesa-rios para abrirse paso hacia su destino temporal y eterno.   

Día dieciséis

I. Boca de lobo y némoras, y...

 

1. Estas flores no tienen olor, pero embellecen el jardín, y juntas a las odoríferas, suplen lo que a éstas falta, y por lo mismo que no reúnen en sí todas las perfecciones de una flor, no sirven más que para adorno en nuestros ramilletes y jardines .

 

II. La veracidad, la amistad o afabilidad y la liberalidad

 

2. La veracidad es una virtud que consiste en presentarse delante de los hombres en dichos y hechos tal como uno es en sí. Se le opone la mentira y la hipocresía.

La afabilidad es una virtud por la que el hombre se conduce de un modo digno y decoroso con los demás en su trato y comunicación. La amistad es otra virtud de la justicia, por la que un amigo guarda para con el otro los secretos y las confidencias, lealtad y fidelidad. La liberalidad es una cualidad buena que mueve a guardar un justo medio entre la disipación de los bienes y su retención y acumulación.

 

III. Estas virtudes en María

 

3. 1ª. Fue veraz, simple, sin ficción ni hipocresía: dijo siempre verdad, no dijo jamás mentira, ni negó la verdad. 2ª. Fue dulce, tratable, amabilísima, afable, fiel, leal, y en las comunicaciones con sus vecinos guardó siempre decoro y dignidad.

 

IV. Presentación a María de estas flores

 

4. Todas las virtudes son necesarias y se han de practicar cuando llegue la ocasión. ¿Eres veraz? En el trato con los demás hombres ¿eres blando, dulce y afable? o bien ¿eres feroz, bárbaro, cruel, de mala gracia, iracundo, embustero, hipócrita, infiel, traidor? ¿guardas con los amigos fidelidad? o bien ¿abusas de sus secretas confidencias? En la administración de los bienes de fortuna ¿eres avaro o pródigo? Piénsalo bien, medítalo bien. María te pide hoy estas flores; cógelas, y al entregarlas dile: Presentación de las flores

 

ORACIÓN. Recibid, Señora, estas flores como una muestra de mi veracidad, de mi afabilidad y de mi liberalidad. Yo os prometo ser en adelante veraz, afable, tratable y liberal. Aceptad, Señora, estos mis votos, y haced que se cumplan en mí y por mí.

DÍA 16

¡Oh, Sagrada Familia de Nazareth!, comunidad de amor entre Jesús, María y José, modelo e ideal de toda familia cristiana, a Ti confiamos nuestras familias.

Abre el corazón de cada hogar a la fe, a la acogida de la palabra de Dios, al testimonio cristiano, para que llegue a ser manantial de nuevas y santas vocaciones.

Dispón el corazón de los padres para que, con caridad solícita, atención prudente y piedad amorosa, sean para sus hijos guías seguros hacia los bienes espirituales y eternos. Amén.

MES DE MAYO - DÍA 16
 
FLOR: BOCA DE LOBO
VIRTUD: LA VERACIDAD
 
 
INTRODUCCIÓN:
 
Esta flor no tiene olor, pero embellece el jardín y sirven para adorno de nuestros ramilletes y patios. Junto con las flores odoríferas, suplen lo que a éstas les falta.
 
 
LA VERACIDAD:
 
Es una virtud que consiste en presentarse delante de los hombres en dichos y hechos tal y uno uno es en sí. Se opone a la mentira y a la hipocresía.
 
 
REFLEXIÓN:
 
Todas las virtudes son necesarias, y se han de practicar cuando llegue la ocasión. ¿Eres veraz? En el trato con las demás personas, ¿eres embustero, hipócrita, infiel, traidor?. ¿Guardas con los amigos fidelidad o más bien abusas de sus secretas confidencias?
 
 
TEXTO EVANGÉLICO:
 
“Que vuestra palabra sea "sí" cuando es sí; y "no" cuando es no. Lo que pase de ahí, procede del maligno.”  (Mateo 5, 37) 
 
OFRECIMIENTO DE LA FLOR A MARÍA:
 
Recibid, Señora, esta flor como una muestra de mi deseo sincero de veracidad. Yo prometo a partir de ahora buscar intensamente la Verdad y responder sinceramente a Dios. Aceptad mis deseos y haced que se cumplan en mí y a través de mí. 
 
PROPUESTA DE VIDA:
 
Decídete de ahora en adelante a decir la verdad siempre, y a no entrar en murmuraciones y opiniones negativas hacia los demás.
Construye la paz con tu palabra sincera y con tus actitudes honestas.

LA PALABRA DE MARÍA 16 DE MAYO

1. Saludo ¡Cuánto nos duele cuando, alguien, nos falla en la palabra dada! Hoy, y dentro de este mes de mayo, contemplamos a María en una de las dimensiones que más coherencia y sentido dio a su existencia: SU PALABRA. -Pocas palabras pronunció María. Pero, entre todas ellas, sobre sale sin duda el "aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según su Palabra". -Pudo mas el sentido de Dios que su propia persona.

El afán de dar gusto a Dios, que los propios caprichos. María, desde el principio hasta el final, fue aquella mujer que se tomó en serio la palabra dada al ángel: ¡aquí está la esclava del Señor! Se suele decir que se coge al mentiroso antes que al cojo.

Nuestras palabras y nuestros compromisos, en variadas ocasiones, son preámbulo de negaciones conscientes o inconscientes: prometemos lo que sabemos que no vamos a cumplir o, por otro lado, nos ofrecemos sin saber sopesar riesgos, capacidades y posibilidades. María fue consciente de sus limitaciones y de su pobreza. Pero, todo ello, supo depositarlo a los pies del Señor. Tal vez hasta pensaría: Si El me ha elegido; ¡ El sabrá cargar con las consecuencias!

 

Pero Maria, cumplió con la palabra dada. Y, desde ese momento, se volcó de lleno par que, aquella otra "Palabra", fuera tomando forma en su seno. ¿Cómo son nuestras promesas? ¿Sinceras o hipócritas? ¿Llenas de Dios o de vanidad? ¿Dispuestas para Dios o enemistadas con El? Pongamos ante la imagen de la Virgen María, este abecedario. Quiere simbolizar nuestro deseo de cumplir -desde la "A" a la "Z" - los deseos de Jesús contenidos en el Evangelio.

 

2. ORACIÓN PALABRAS A MARIA Que no dude de Dios, aunque me parezca imposible

Que, siendo libre, no me olvide de Dios Que siendo esclavo me sienta libre en Dios

Que me alegre por el hecho de haber sido tocado por Dios Que nunca deje de llamarte: bienaventurada¡

Que disfrute con tantas cosas que Dios hace por mí y en mí

Que disperse de mí, como lo hizo totalmente de ti, la soberbia y el orgullo

Que me haga gustar la grandeza de la pobreza y la miseria de la riqueza

Que me colme de lo bueno para vivir y me aparte del maligno que me hacer morir Y si en algún instante, María rompo con la palabra

que ofrecí a Dios: te pido me recuerdes que la proeza no está en el la cantidad sino en la calidad de lo que se da. Que al igual que Tú, María, sepa darme y no contentarme con dar. Amén.

  • Mes de Mayo
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
  • Mes de María Chile
  • Novena Fatima
  • Novena Rosa Mística y Oraciones
  • Novena Virgen del Carmen
  • 33 Meditaciones de MPS
  • Novena de Maria Perpetuo Socorro
  • Novena Virgen Lourdes
  • Novena Medalla Milagrosa
  • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
  • Novena Asunción Virgen Maria
  • Novena a la Virgen del Rosario
  • Novena Inmaculada Concepción
  • Novena Virgen de Guadalupe
  • Novena de Maria Auxiliadora
  • Novena Virgen Desatanudos
  • Novena Virgen Niña
  • Novena Dulce Nombre de Maria
  • Oraciones Marianas
  • Mes de Maria

Lecturas del Miércoles de la 4ª semana de Cuaresma

Primera lectura :

Lectura del libro de Isaías (49,8-15)

 

Salmo :

Sal 144,8-9.13cd-14.17-18

      

Evangelio :

Lectura del santo evangelio según san Juan (5,17-30)

Flag Counter
Contador de visitas y estadísticas
Gracias por tu visita

Hora actual en
Santiago, Chile

Desde 16 oct 2011

Free counters!

BceP Incluir oración/solicitar Gadget
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© 2011-2026 RMCO en Chile
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
    • Día 1-
    • Día 2 -
    • Día 3-
    • Día 4-
    • Día 5-
    • Día 6-
    • Día 7-
    • Día 8-
    • Día 9-
    • Día 10-
    • Día 11-
    • Día 12-
    • Día 13-
    • Día 14-
    • Día 15-
    • Día 16-
    • Día 17-
    • Día 18-
    • Día 19-
    • Día 20-
    • Día 21-
    • Día 22-
    • Día 23-
    • Día 24-
    • Día 25-
    • Día 26-
    • Día 27-
    • Día 28-
    • Día 29-
    • Día 30-
    • Día 31-
    • Día 32-
    • Día 33-
    • Consagración
  • Mariología
    • Mes de Mayo
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Dia 31
    • Mes de María Chile
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Dia 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Día 31
      • Día 32
      • Día 33
      • Día 34
      • Día 35
      • Triduo
      • Inmaculada Concepción
    • Novena Fatima
    • Novena Rosa Mística y Oraciones
    • Novena Virgen del Carmen
    • 33 Meditaciones de MPS
    • Novena de Maria Perpetuo Socorro
    • Novena Virgen Lourdes
    • Novena Medalla Milagrosa
    • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
    • Novena Asunción Virgen Maria
    • Novena a la Virgen del Rosario
    • Novena Inmaculada Concepción
    • Novena Virgen de Guadalupe
    • Novena de Maria Auxiliadora
    • Novena Virgen Desatanudos
    • Novena Virgen Niña
    • Novena Dulce Nombre de Maria
    • Oraciones Marianas
    • Mes de Maria
  • Oraciones Varias
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Oraciones varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
    • Promesas del Santo Rosario
    • Beneficios del Santo Rosario
    • Bendiciones del Santo Rosario
  • Nueva página
  • Cuaresma
    • Miercoles de ceniza
    • Jueves después de ceniza
    • Viernes después de ceniza
    • Sábado después de ceniza
    • PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
    • Primer Lunes de Cuaresma
    • Primer Martes de Cuaresma
    • Primer Miercoles de Cuaresma
    • Primer Jueves de Cuaresma
    • Primer Viernes de Cuaresma
    • Primer Sábado de Cuaresma
    • SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA
    • Segundo Lunes de Cuaresma
    • Segundo Martes de Cuaresma
    • Segundo Miércoles de Cuaresma
    • Segundo Jueves de Cuaresma
    • Segundo Viernes de Cuaresma
    • Segundo Sabado de Cuaresma
    • TERCER DOMINGO DE CUARESMA
    • Tercer Lunes de Cuaresma
    • Tercer Martes de Cuaresma
    • Tercer Miércoles de Cuaresma
    • Tercer Jueves de Cuaresma
    • Tercer Viernes de Cuaresma
    • Tercer Sábado de Cuaresma
    • CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Cuarto Lunes de Cuaresma
    • Cuarto Martes de Cuaresma
    • Cuarto Miércoles de Cuaresma
    • Cuarto Jueves de Cuaresma
    • Cuarto Viernes de Cuaresma
    • Cuarto Sábado de Cuaresma
    • QUINTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Quinto Lunes de Cuaresma
    • Quinto Martes de Cuaresma
    • Quinto Miercoles de Cuaresma
    • Quinto Jueves de Cuaresma
    • Viernes de Dolores
    • Sábado de Dolores
    • DOMINGO DE RAMOS
    • Lunes Santo
    • Martes Santo
    • Miércoles Santo
    • Jueves Santo
    • Viernes Santo
    • Sábado de Gloria
    • DOMINGO DE RESURECCION
    • OCTAVA DE PASCUA
  • Adviento
    • Dia 1
    • Dia 2
    • Dia 3
    • Día 1 Domingo de Adviento
    • Día 2 Lunes
    • Día 3 Martes
    • Día 4 Miercoles
    • Día 5 Jueves
    • Día 6 Viernes
    • Día 7 Sábado
    • Dia 8 -2 -Domingo de Adviento
    • Día 9 Lunes
    • Día 10 Martes
    • Día 11 Miercoles
    • Día 12 Jueves
    • Día 13 Viernes
    • Día 14 Sabado
    • Día 15- 3 -Domingo de Adviento
    • Día 16 Lunes
    • Día 17 Martes
    • Día 18 Miércoles
    • Día 19 Jueves
    • Día 20 Viernes
    • Día 21 Sabado
    • Día 22 - 4- Domingo de Adviento
    • Día 23 Lunes
    • Día 24 Martes
    • Día 25 Miercoles
    • Día 26 Jueves
    • Día 27 Viernes
    • Día 28 Sabado
    • 5 Domingo de Adviento
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
    • ORACIONES
    • Octava de Pascua
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • ORACIONES
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
    • 7 Domingos de San Jose
    • ORACIONES DE SAN JOSE
    • Santoral Enero
    • Santoral Febrero
    • Santoral Marzo
    • Santoral Abril
    • Santoral Mayo
    • Santoral Junio
    • Santoral Julio
    • Santoral Agosto
    • Santoral Septiembre
    • Santoral Octubre
    • Santoral Noviembre
    • Santoral Diciembre
    • Trisagio a la Divina Providencia
    • Novena San Benito
    • Novena Santa Marta y Oraciones
    • Novena Señora Santa Ana
    • Novena Divino Niño
    • Novena San Judas Tadeo
    • Novena San Martin de Porres
    • Novena Almas del Purgatorio
    • Novena San Jose
    • Novena Padre Pio
    • Novena San Fco de Asis
    • Novena San Antonio de Padua
    • Novena Santa Rita de Casia
    • Novena San Cayetano
    • Novena Santo Cura de Ars
    • Novena Santa Filomena
    • Novena Santa Monica
    • Novena Santa Lucia
    • Novena de Navidad
    • Exaltación de la Santa Cruz
    • San Miguel Arcángel
    • San Gabriel Arcángel
    • San Rafael Arcángel
    • Ángeles Custodios
    • Oraciones Varias Santos
  • Tiempo Litúrgico
    • Caminata de la Encarnación
    • Oraciones a la Divina Providencia
    • 40 Ave Marias las Benditas
    • Almas del Purgatorio
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
    • Pequeño Manual del Rosario Viviente
    • Sacramentales
    • Casas Misioneras
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo
    • Decenario
    • Dones del Espiritu Santo
    • Novena al Espíritu Santo
    • Frutos del Espíritu Santo
    • Carismas
    • Virtudes o Dones
    • Oraciones
Cerrar