"Yo les doy la vida eterna, nadie las arrancará de la mano de mi Padre".
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
  • Mariología
  • Oraciones Varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
  • Nueva página
  • Cuaresma
  • Adviento
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
  • Tiempo Litúrgico
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo

FLOR: Acacia VIRTUD: Olvido de sí misma. INTENCIÓN: Pedir por los que se ocupan demasiado de sí mismos y se olvidan de Dios.

Día 19: María, Madre, en cuya casa todos servíais a todos sin dar espacio a la pereza: ayúdame a cumplir con mi deber sin exigencias ni malos humores.
Te ofrezco: ayudar más en casa.

Flor del 19 de mayo: Estrella de la mañana

Meditación: María, como el lucero del alba, nos anuncia el Nacimiento de Jesús, Sol de Justicia. Ella, la puerta del Cielo, nos sube peldaño a peldaño hacia su Hijo Amado, pidiéndonos con amor que tengamos humildad de corazón, viviendo las virtudes que en Ella destellan, como verdaderos discípulos y dignos hijos. Seamos sinceros y de corazón recto para subir de su mano al Cielo.

Oración: ¡Estrella de la mañana, nuestra soberana!, marca nuestro camino que es el mismo Cristo, para que no caigamos en ningún desvío y estemos siempre contigo. Amén.

Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).

Florecilla para este día: Dar testimonio a alguien cercano sobre las virtudes de María, y su importancia como el más fácil y corto camino a Cristo. Recomendar también la lectura del libro de San Luis Grignon de Montfort: “Tratado sobre la verdadera devoción a María”.

Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. 

Tulipán

 

Mes de mayo

Día 19

La primera oración que aprendemos siendo niños, junto con el Padre nuestro, es el Ave María. De esa forma tan natural vamos creciendo con la conciencia de que tenemos e el cielo un Padre que nos ama y una Madre que vela por nosotros con ternura.

Dios es nuestro Padre y ha querido que en el orden sobrenatural no carezcamos de una Madre que nos engendra a la vida de la gracia y que a lo largo de nuestra vida nos dispensa todos los cuidados para que esa vida sobrenatural crezca, se desarrolle y logremos alcanzar la vida eterna.

Ese es el plan de salvación trazado por Dios. No hay otro. Por eso María es la Madre de todos los hombres.

En esa oración tan entrañable la saludamos utilizando las mismas palabras con las que el Arcángel San Gabriel la saludó en la Anunciación: Ave Maria, llena de gracia.

Se entiende por gracia divina o gracia santificante un favor o don gratuito concedido por Dios para ayudar al hombre a cumplir los mandamientos, salvarse o ser santo, como también se entiende el acto de amor unilateral e inmerecido por el que Dios llama continuamente las almas hacia Sí.

La Virgen recibió del Señor todas las gracias que Cristo obtuvo mediante su obra Redentora. En María todo es gracia y virtud, lo cual no la eximió de la necesidad de su colaboración con las gracias recibidas. Esta colaboración hizo meritorias ante Dios toda y cada una de sus obras interiores y exteriores.

El haber recibido en plenitud la gracia no supone que Ella lo tuviese más fácil que nosotros, por el contrario requirió de Ella el ejercicio de todas las virtudes en grado heroico, un grado de heroicidad muchísimo más elevado que el ejercitado por cualquiera de los santos. Ella es la Reina de todos los Santos porque los supera a todos en gracia y en el grado de correspondencia a la gracia. María correspondió a cada una de las gracias recibidas con absoluta perfección.

Ejercitó la fe, la esperanza, la caridad y todas las virtudes en grado sumo y perfectísimo. Por eso es para nosotros "Modelo de entrega a Dios" e "Ideal de santidad".

El desconocimiento de esta colaboración de María con las gracias recibidas es el falso argumento utilizado por Satanás para enfriar la devoción a María en muchas almas. Estas almas ignorantes piensan que la Virgen no tuvo méritos ya que recibió todas las gracias y virtudes de Dios. Desconocen que la gracia exigía su colaboración, que Ella ofreció con toda su alma, con toda su mente, con todo su ser a disposición de Dios.

Desconocen estas almas cuya devoción a la Madre es más bien tibia, que si a María le fue dado más que a cualquier otra criatura y más que a todos los santos juntos, también se le exigió más que a cualquier otra criatura y más que a todos los santos juntos.

A quien mucho se le dio  mucho se le exigió y a quien más se le dio más se le exigió. A nuestra Madre se le dio y se le exigió el mucho y el más, es decir, el todo.

No solamente se le dieron en plenitud las gracias, sino que le fue dado como hijo a Aquél que es el autor mismo de la gracia. No cabe más en criatura humana.

Al meditar estas verdades de fe hemos de pensar que la gracia de Dios es indispensable para tener vida sobrenatural en nosotros, para poder ejercitar las virtudes y toda clase de buenas obras. La gracia de Dios es indispensable para poder alcanzar la salvación, la vida eterna.

Para todo ello necesitamos la gracia y necesitamos corresponder, cooperar para que así nuestras acciones sean meritorias y medio para alcanzar la salvación.

En orden a la salvación nada podemos hacer por nosotros mismos. Sin Cristo y sin su gracia no podemos hacer nada. Es esta una de las verdades fundamentales más olvidadas y desconocidas hoy en día.

El buenismo es un engaño pernicioso. La vida sobrenatural y la salvación eterna no se alcanzan por no ser malos o por no hacer grandes y terribles cosas malas. Sólo hay un medio que es la gracia divina y la correspondencia del ser humano a la gracia.

El canal ordinario y principal de la gracia no es otro que los sacramentos. A través de ellos recibimos objetivamente todas las gracias necesarias para salvarnos. Luego falta nuestra cooperación ejercitando la virtud -Mandamientos de la ley de Dios, obras de misericordia, ejercicio de las virtudes teologales, cardinales y morales; vivencia de las bienaventuranzas-  y combatiendo el mal.

Te pedimos, Madre, que nos enseñes a valorar la gracia divina como la mayor y única riqueza que verdaderamente necesitamos. Que nos otorgues toda la fortaleza para corresponder a la gracia de Dios y resistir al maligno, y todo el entusiasmo y empuje para desear y realizar el bien siguiendo las huellas de Cristo tu hijo.

 

Fruto: Valorar debidamente y colaborar con la gracia divina para salvarnos

19 de Mayo

Hoy, te pedimos, dulcísima Virgen, derrames el tesoro de tu Prudencia y tu Obediencia  sobre el gobierno de nuestra Nación; haz que reconozca los Derechos de Dios y acate la Ley Natural, a fin de que fundidos en un solo corazón, el de Jesús, a Quien nuestra patria fue consagrada,  gobernantes y gobernados, salvemos nuestro Ecuador. Da valentía a nuestros Pastores para que fieles al Evangelio, orienten la conciencia de todos, gobernantes y gobernados, por las sendas de la Moral católica.

 

 

Obsequio: Rezar por nuestra Patria a diario y formarnos sobre los Mandamientos de la Ley de Dios que han de regir nuestra vida pública y privada.  

Día diecinueve

 

I. Malva-rosa y de olor, y la pasionaria

 

1. La pasionaria es una flor que se abre en ma y o, y nos descubre la figura de una corona de espinas, cinco llagas, y tres clavos sobre una estrella de diez rayos y la hoja tiene el número siete; pero de por sí no puede formar ramillete por - que le falta olor. La juntaremos con la malva-rosa, y la de olor con sus especies .

 

II. La paciencia

 

2. Puesto el hombre en marcha por el camino de la virtud, ha de sostenerse en medio de las pruebas, tribulaciones y contradicciones, firme, fuerte, leal, in variable. Sostener , aguantar, soportar y sufrir las penas y persecuciones que por causa de la virtud nos vienen, es cosa de la paciencia. La pasión nuestra, sufrida por Dios, es una flor . La malva-rosa es otra flor: su hoja es muy dulce y suave... la pena se convierte en consuelo y es suave la carga cuando se lle va por Dios . La malva, en varias de sus especies, despide una fragancia muy delicada, fina y suave cuando se aplasta, se comprime y se aprieta. Así es la virtud de la paciencia; si la pena, la tribulación y la persecución la toca, la muele y la pisa, es precisamente en la presión que llena el jardín de un perfume muy aromático y de gusto muy suave.

 

III. La pasión, o paciencia de María

 

3. María en su pasión nos presentó una hermosa flor: tres clavos, cinco llagas, una corona de espinas son los adornos de ésta y, en su pena y en la opresión y presión de su corazón, llenó al mundo todo de fragancia suavísima, procedente de una paciencia a toda prueba.

 

IV. La pasionaria y la malva a María

 

4 . Venida la tribulación y la persecución, ¿la recibes con ánimo igual, invariable, inmutable y firme?; cuando te tocan, cuando te pisan, cuando te comprimen ¿prorrumpes en quejas y en murmuraciones? ¿o bien, despides el olor suave y dulce de la paciencia? ¿llaga la prueba? ¿te abres y ofreces en flor, clavo s, llagas y coronas? ¿o bien te erizas como el espinal? Piénsalo bien, medítalo bien; y coge la pasionaria y la malva-rosa y, al ponerla en manos de María, le dirás: Presentación de la flor

 

ORACIÓN. Señora: Os ofrezco la pasionaria como señal de mi resignación en sufrir. Yo me obligo y comprometo a tomar voluntariamente, de buen grado y gusto las penas, las contradicciones y las tribulaciones. Presentad mi pasión a vues - tro Hijo y cuidad de mi pasionaria.

DÍA 19

No me abandones, Madre y esperanza mía, como lo merezco. Conozcan cielo y tierra, que el protegido por Ti jamás se pierde.

Olvídense todos de mí, con tal que de mí no te olvides, Madre de Dios omnipotente.

Dile a Dios que tú eres mi madre y me salvaré. Yo me fío de Ti, María; en esta esperanza vivo y en ella espero morir diciendo: “Jesús es mi única esperanza, y tú, después de Jesús, Virgen María”. Amén.

MES DE MAYO - DÍA 19
FLOR: LA PASIONARIA
VIRTUD: LA PACIENCIA
INTRODUCCIÓN:
La pasionaria es una flor que se abre en mayo, y nos descubre la figura de una corona de espinas, cinco llagas y tres clavos sobre una estrella de diez rayos. De por sí no puede formar ramillete porque le falta olor, pero su figura es espectacular y nos recuerda la Pasión y muerte de Nuestro Señor.
LA PACIENCIA:
Puesto el hombre en marcha por el camino de la virtud, ha de sostenerse en medio de las pruebas, tribulaciones y contradicciones, firme, fuerte, leal e invariable. Sostener, aguantar, soportar y sufrir las penas y persecuciones que por causa de la virtud y el ejercicio de la caridad nos vienen, es cosa de la paciencia. La pasión nuestra, sufrida por Dios y en unión con Cristo, es una hermosa flor.
REFLEXIÓN:
Venida la tribulación y la persecución, ¿la recibes con ánimo invariable, inmutable y firme? Cuando te tocan, cuando te pisan, cuando te comprimen ¿prorrumpes en quejas y en murmuraciones? o bien, ¿despides el olor suave y dulce de la paciencia? En la prueba, ¿te abres y ofreces en flor, clavos, llagas y coronas, o bien te erizas como el espinal?
TEXTO EVANGÉLICO:
“Él soportó nuestros sufrimientos y cargó con nuestros dolores.” (Isaías 53, 4)  
OFRECIMIENTO DE LA FLOR A MARÍA:
Señora: Os ofrezco la pasionaria como señal de mi resignación en el sufrir. Yo me obligo y comprometo a tomar voluntariamente, de buen grado y gusto, las penas, contradicciones y tribulaciones de la vida. Con vuestro ejemplo de mujer firme al pie de la Cruz, quiero acoger el amor de vuestro Hijo crucificado y hacerme verdaderamente su discípulo. Presentad mi pasión a vuestro Hijo y cuidad de mi pasionaria.
PROPUESTA DE VIDA:
Medita aquellos sufrimientos que aún llagan tu corazón, aquellas situaciones difíciles que te impiden caminar con ánimo decidido. Únelos a Cristo en la Cruz para que tus heridas queden transformadas en Dios por los efectos de su santísima Resurrección.

LA MIRADA DE MARÍA 19 DE MAYO

1. Saludo La mirada de la Virgen, aún siendo nítida y clara, siempre será para nosotros un enigma: nunca llegamos a alcanzar totalmente la profundidad desde la que arranca; la belleza que sus ojos destellan; el brillo que nace de su alma. Pero, entre todas miradas que nos ofrece María, hay algunas que merecen nuestra contemplación y nuestra reflexión: *La mirada al Niño. Refleja el fruto de su obediencia y de su generosidad.

¡Lo qué te espera, hijo mío! Ya entonces, desde el pesebre, María supo mirar a Jesús sabiendo que -aun siendo suyo- Dios tenía mucho que decir. Lo miró, no solamente con ojos de humanidad, sino con ojos de Madre de Dios. *La mirada sobre José. Poco nos hablan los evangelios sobre este personaje que cristalizó en sentimientos de amor y de ternura en la vida de María.

La Virgen, en momentos de soledad y de prueba, de pobreza y de intimidad, miraría a José con ojos de amiga y de confidente, de compañera y esposa. ¡Cuánto más te miro, José, mas te quiero! ¡Qué especiales tuvieron que ser las miradas de María a José!

*La mirada a nosotros. En el atardecer del Viernes Santo, María, sólo tuvo ojos para Cristo y para Juan. Y, al clavar su mirada en el discípulo amado, los dejó para siempre fijos y clavados en su iglesia; en los millones de hijos e hijas que hemos ido naciendo a lo largo de la historia de nuestro cristianismo.

Venimos, en este tiempo de la Pascua, porque necesitamos ser mirados por los ojos de la Madre. -Venimos, en este mes de mayo, porque no podemos vivir sin un rayo de su presencia -Venimos, en el mes de las flores, porque sus ojos son referencia para los nuestros. Para los que desean mirar con la misma pureza, alegría y bondad que destellan los ojos de María.

 

2. ORACIÓN Yo también quisiera poseer, Santa María, ojos tan lúcidos como los tuyos. Para comprender el Misterio que te hace grande Para entender la Palabra que te hizo feliz Para no perder los caminos que conducen a la alegría viva y permanente que brota en el cielo.

 

Yo también quisiera tener tus ojos, Santa María, para descubrir definitivamente a Jesús y no perderlo ante tanto escaparate que la vida me ofrece. Yo también quisiera tener tus ojos, Santa María, y por encima de valles y de montes saber que me espera un horizonte en Dios con los brazos abiertos.

¿Cómo conseguir tu mirada?

¿Cómo alcanzar tu vista? ¿Cómo mantener la nitidez de tus ojos? ¡Ayúdame, Santa María! Dame esos ojos grandes que ven a Dios Dame esos ojos limpios que contemplan a Cristo Dame esos ojos penetrados por los rayos del Espíritu Y, si acaso no puedo, sólo te pido que no dejes de mirarme. Amén.

  • Mes de Mayo
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
  • Mes de María Chile
  • Novena Fatima
  • Novena Rosa Mística y Oraciones
  • Novena Virgen del Carmen
  • 33 Meditaciones de MPS
  • Novena de Maria Perpetuo Socorro
  • Novena Virgen Lourdes
  • Novena Medalla Milagrosa
  • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
  • Novena Asunción Virgen Maria
  • Novena a la Virgen del Rosario
  • Novena Inmaculada Concepción
  • Novena Virgen de Guadalupe
  • Novena de Maria Auxiliadora
  • Novena Virgen Desatanudos
  • Novena Virgen Niña
  • Novena Dulce Nombre de Maria
  • Oraciones Marianas
  • Mes de Maria

Lecturas del Miércoles de la 4ª semana de Cuaresma

Primera lectura :

Lectura del libro de Isaías (49,8-15)

 

Salmo :

Sal 144,8-9.13cd-14.17-18

      

Evangelio :

Lectura del santo evangelio según san Juan (5,17-30)

Flag Counter
Contador de visitas y estadísticas
Gracias por tu visita

Hora actual en
Santiago, Chile

Desde 16 oct 2011

Free counters!

BceP Incluir oración/solicitar Gadget
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© 2011-2026 RMCO en Chile
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
    • Día 1-
    • Día 2 -
    • Día 3-
    • Día 4-
    • Día 5-
    • Día 6-
    • Día 7-
    • Día 8-
    • Día 9-
    • Día 10-
    • Día 11-
    • Día 12-
    • Día 13-
    • Día 14-
    • Día 15-
    • Día 16-
    • Día 17-
    • Día 18-
    • Día 19-
    • Día 20-
    • Día 21-
    • Día 22-
    • Día 23-
    • Día 24-
    • Día 25-
    • Día 26-
    • Día 27-
    • Día 28-
    • Día 29-
    • Día 30-
    • Día 31-
    • Día 32-
    • Día 33-
    • Consagración
  • Mariología
    • Mes de Mayo
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Dia 31
    • Mes de María Chile
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Dia 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Día 31
      • Día 32
      • Día 33
      • Día 34
      • Día 35
      • Triduo
      • Inmaculada Concepción
    • Novena Fatima
    • Novena Rosa Mística y Oraciones
    • Novena Virgen del Carmen
    • 33 Meditaciones de MPS
    • Novena de Maria Perpetuo Socorro
    • Novena Virgen Lourdes
    • Novena Medalla Milagrosa
    • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
    • Novena Asunción Virgen Maria
    • Novena a la Virgen del Rosario
    • Novena Inmaculada Concepción
    • Novena Virgen de Guadalupe
    • Novena de Maria Auxiliadora
    • Novena Virgen Desatanudos
    • Novena Virgen Niña
    • Novena Dulce Nombre de Maria
    • Oraciones Marianas
    • Mes de Maria
  • Oraciones Varias
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Oraciones varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
    • Promesas del Santo Rosario
    • Beneficios del Santo Rosario
    • Bendiciones del Santo Rosario
  • Nueva página
  • Cuaresma
    • Miercoles de ceniza
    • Jueves después de ceniza
    • Viernes después de ceniza
    • Sábado después de ceniza
    • PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
    • Primer Lunes de Cuaresma
    • Primer Martes de Cuaresma
    • Primer Miercoles de Cuaresma
    • Primer Jueves de Cuaresma
    • Primer Viernes de Cuaresma
    • Primer Sábado de Cuaresma
    • SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA
    • Segundo Lunes de Cuaresma
    • Segundo Martes de Cuaresma
    • Segundo Miércoles de Cuaresma
    • Segundo Jueves de Cuaresma
    • Segundo Viernes de Cuaresma
    • Segundo Sabado de Cuaresma
    • TERCER DOMINGO DE CUARESMA
    • Tercer Lunes de Cuaresma
    • Tercer Martes de Cuaresma
    • Tercer Miércoles de Cuaresma
    • Tercer Jueves de Cuaresma
    • Tercer Viernes de Cuaresma
    • Tercer Sábado de Cuaresma
    • CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Cuarto Lunes de Cuaresma
    • Cuarto Martes de Cuaresma
    • Cuarto Miércoles de Cuaresma
    • Cuarto Jueves de Cuaresma
    • Cuarto Viernes de Cuaresma
    • Cuarto Sábado de Cuaresma
    • QUINTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Quinto Lunes de Cuaresma
    • Quinto Martes de Cuaresma
    • Quinto Miercoles de Cuaresma
    • Quinto Jueves de Cuaresma
    • Viernes de Dolores
    • Sábado de Dolores
    • DOMINGO DE RAMOS
    • Lunes Santo
    • Martes Santo
    • Miércoles Santo
    • Jueves Santo
    • Viernes Santo
    • Sábado de Gloria
    • DOMINGO DE RESURECCION
    • OCTAVA DE PASCUA
  • Adviento
    • Dia 1
    • Dia 2
    • Dia 3
    • Día 1 Domingo de Adviento
    • Día 2 Lunes
    • Día 3 Martes
    • Día 4 Miercoles
    • Día 5 Jueves
    • Día 6 Viernes
    • Día 7 Sábado
    • Dia 8 -2 -Domingo de Adviento
    • Día 9 Lunes
    • Día 10 Martes
    • Día 11 Miercoles
    • Día 12 Jueves
    • Día 13 Viernes
    • Día 14 Sabado
    • Día 15- 3 -Domingo de Adviento
    • Día 16 Lunes
    • Día 17 Martes
    • Día 18 Miércoles
    • Día 19 Jueves
    • Día 20 Viernes
    • Día 21 Sabado
    • Día 22 - 4- Domingo de Adviento
    • Día 23 Lunes
    • Día 24 Martes
    • Día 25 Miercoles
    • Día 26 Jueves
    • Día 27 Viernes
    • Día 28 Sabado
    • 5 Domingo de Adviento
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
    • ORACIONES
    • Octava de Pascua
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • ORACIONES
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
    • 7 Domingos de San Jose
    • ORACIONES DE SAN JOSE
    • Santoral Enero
    • Santoral Febrero
    • Santoral Marzo
    • Santoral Abril
    • Santoral Mayo
    • Santoral Junio
    • Santoral Julio
    • Santoral Agosto
    • Santoral Septiembre
    • Santoral Octubre
    • Santoral Noviembre
    • Santoral Diciembre
    • Trisagio a la Divina Providencia
    • Novena San Benito
    • Novena Santa Marta y Oraciones
    • Novena Señora Santa Ana
    • Novena Divino Niño
    • Novena San Judas Tadeo
    • Novena San Martin de Porres
    • Novena Almas del Purgatorio
    • Novena San Jose
    • Novena Padre Pio
    • Novena San Fco de Asis
    • Novena San Antonio de Padua
    • Novena Santa Rita de Casia
    • Novena San Cayetano
    • Novena Santo Cura de Ars
    • Novena Santa Filomena
    • Novena Santa Monica
    • Novena Santa Lucia
    • Novena de Navidad
    • Exaltación de la Santa Cruz
    • San Miguel Arcángel
    • San Gabriel Arcángel
    • San Rafael Arcángel
    • Ángeles Custodios
    • Oraciones Varias Santos
  • Tiempo Litúrgico
    • Caminata de la Encarnación
    • Oraciones a la Divina Providencia
    • 40 Ave Marias las Benditas
    • Almas del Purgatorio
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
    • Pequeño Manual del Rosario Viviente
    • Sacramentales
    • Casas Misioneras
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo
    • Decenario
    • Dones del Espiritu Santo
    • Novena al Espíritu Santo
    • Frutos del Espíritu Santo
    • Carismas
    • Virtudes o Dones
    • Oraciones
Cerrar