"Yo les doy la vida eterna, nadie las arrancará de la mano de mi Padre".
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
  • Mariología
  • Oraciones Varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
  • Nueva página
  • Cuaresma
  • Adviento
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
  • Tiempo Litúrgico
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo

FLOR: Lirio VIRTUD: Virginidad INTENCIÓN: Pide hoy por todas las aliadas.

Día 29: Tú, que eres Intercesora ante tu Hijo, mantén siempre tu mirada misericordiosa sobre cada uno de los miembros de esta familia y, ya que no percibimos nuestras propias necesidades, acércate a tu Hijo implorando, como en Caná, el milagro del vino que nos falta.
Te ofrezco: rezar un Avemaría por cada persona de mi familia.

Flor del 29 de mayo: María, Reina del Santísimo Rosario

Meditación: “Dios te salve, llena eres de gracia, el Señor es contigo” (Lucas 1,28). El Arcángel San Gabriel fue quien comenzó el Rosario, pero el Espíritu Santo nos ha manifestado a través de los místicos que todo lo que proviene de la boca de los enviados celestiales (ángeles, santos y la misma Virgen) viene de la Voz de Dios, de tal modo que el mismo Dios fue quien lo inició. A María, la Reina de nuestro corazón, la Reina de las rosas, presentémosle como regalo un ramo de Avemarías. La oración a María, Medianera e Intercesora, va dirigida por su medio a Dios; le pedimos “ruega por nosotros pecadores” para que su oración se una a la nuestra y le de valor. Ella siempre responde ”ruego por vosotros pecadores”, ya que la oración es el diálogo sublime de la pobre criatura con su Señor. Nuestra oración, en manos de María, es presentada ante el Trono de Dios como un delicado perfume, entregado por la criatura más perfecta que existió, ¿y qué no puede obtener ése Purísimo Corazón del Corazón del AmorÂ…?.

Oración: ¡Oh María, Reina del Santo Rosario!. Enséñanos a rezar de corazón como lo hiciste vos, y a prestar eterna alabanza a nuestro Señor. Amén.

Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).

Florecilla para este día: Rezar un Rosario pidiendo se derrame sobre nosotros el Espíritu Santo, y por las intenciones de la Virgen.

Dimorphoteca

Mes de mayo

Día 29

Los santos evangelios apenas nos refieren unas pocas palabras pronunciadas por María. Sin embargo, Ella es la más grande y perfecta evangelizadora después de Cristo.

El mismo Jesús pasó la mayor parte de su vida en la aldea de Nazaret y dedicó a la evangelización directa tan sólo los tres últimos años de su vida.

Sin duda alguna, la enseñanza por parte de Jesús y de María para nosotros es clara. La evangelización se lleva a cabo no sólo con palabras, ni fundamentalmente la fuerza está en las palabras.

Ciertamente la misma Sagrada Escritura nos enseña que "fides ex auditu", "la fe viene de lo que se oye" (Rom 10, 17). Y, sin embargo, no hay contradicción entre lo que dice la Escritura y los ejemplos de Jesús y María.

El evangelio se proclama con palabras - el anuncio del Kerigma-  y con obras -el testimonio de la propia vida-.

Jesús y María proclamaron la Buena Nueva en todos los momentos y circunstancias de su vida, la mayor parte del tiempo sin palabras, pero con el testimonio permanente de sus obras, actitudes y comportamientos. Y evangelizaron desde su profunda vida de oración, de unión íntima con el Padre, de apertura y obediencia a su voluntad.

Todos los bautizados, incluidos los niños, tenemos el compromiso de ser evagelizadores, testigos de Cristo, testigos del amor del Padre que ama a todo el género humano y llama a todos a la salvación.

«Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (1 Tim 2,3) Para ello se quiere valer de nosotros, de tal forma que su mensaje y su acción salvífica pueda llegar hasta los confines de la tierra.

Todos deberíamos sentir el celo por la salvación de todos los hombres, por la evangelización y la extensión del reino de Dios.

"Cáritas Christi urget nos" - “El amor de Cristo nos urge”- (2Co 5,14) Debería urgirnos la caridad auténtica y sentir en nosotros el fuego del amor de Dios, lo cual consiste en hacer lo que está a nuestro alcance para que Dios sea conocido, amado, adorado y glorificado por todos los hombres de toda la tierra.

El celo por la extensión del reino y por  la salvación de todos los hombres debe llevarnos a seguir los ejemplos de Jesús y de María.

Lo primero es pedir al Padre que venga a nosotros su reino. Pedir con perseverancia que todos los corazones se abran a la luz y a la gracia del evangelio.

Luego está el testimonio de nuestra vida cristiana allí donde discurre la vida de cada uno. Dar testimonio en todos los ambientes: la familia, el trabajo, los amigos, etc. Un testimonio que consiste en la práctica de lo que Cristo nos ha mandado: "En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os amáis los unos a los otros" (Jn 13, 35)

¡El testimonio del amor! No se trata, pues, de otra cosa. No consiste el testimonio en una doctrina complicada y extraña. Se trata de la doctrina del amor, de la misericordia, del perdón, de la justicia; pero todo ello testimoniado con nuestro ejemplo.

El testimonio cristiano ha de partir siempre de la humildad. No nos anunciamos a nosotros mismos. Ni siquiera anunciamos a la Iglesia. ¡Nosotros predicamos a Cristo crucificado! (1 Cor 1, 23).

Testimoniar a Cristo desde la humildad significa aceptar uno mismo, y dejar claro a los otros, que todo cristiano vive a lo largo de toda su vida en espíritu de constante conversión a Dios. La vida cristiana no es un moralismo ni un puritanismo. La Iglesia no es el club de los perfectos y de los santos, sino la familia de los hijos de Dios, el arca en la que viajamos todos los pecadores que deseamos ser sanados y santificados por Cristo.

Por ello, dentro del testimonio de vida, es de capital importancia este testimonio de la humildad que puede animar a quien se siente pecador como nosotros a dejarse reconciliar con Dios, sanar y curar por Cristo, y caminar en compañía de los hermanos en el ascenso hacia la santidad.

Y, finalmente, está el testimonio de la palabra que consiste en dar razón de nuestra fe y de nuestra esperanza en Cristo a todo el que nos lo pidiere. Para ello hemos de conocer nuestra fe, los misterios de la vida de Cristo, la historia de nuestra salvación, los medios que tenemos para santificarnos. Y sobre todo conocer a Cristo resucitado por el trato y la unión íntima con Él.

Sólo podremos sentir el celo por la extensión del reino de Dios y por la salvación del género humano, si previamente el alcanzar la salvación eterna es el objetivo prioritario de nuestra vida. De no ser así, nada se podría esperar de nosotros.

Pidamos esta gracia a María. Que Ella nos ayude a ser evangelizadores y testigos de su Hijo desde la humildad.

 

Fruto: El celo por la salvación del prójimo

29 de Mayo

Hoy te pedimos, Madre, por las autoridades nacionales e internacionales encargadas de la natalidad y la vida humana, para que, dando la espalda a la Cultura de la Muerte, se abran de par en par al Evangelio de la Vida, en sus leyes y centros de salud pública.

 

Obsequio: Defender con nuestro estudio y nuestra vida, en medio de un ambiente adverso, el valor de la Vida y la Familia, según el Plan de Dios para la humanidad.

Día veintinueve

 

I. Alabaca

 

1. Entre las plantas odoríficas que son estimadas y esmeradamente cultivadas en los jardines y terraplenes, la alabaca tiene la preferencia. Su flor no tiene estima, pero v a adjunta a la viola morada y con ella forma ramillete . II. La humildad 2. La soberbia entumece y exalta al hombre y le coloca en un lugar que no le corresponde, pretendiendo hacerle pasar por lo contrario de lo que es y ostentando lo que no tiene. Para no perecer en venenado por el hálito pestífero de esta infernal cabeza, necesitamos una virtud que ponga freno a nuestros deseos y apetitos de honor, gloria, dignidad y grandeza mundana, sea material o espiritual, y ésta es la humildad.

 

La alabaca, si nadie la comprime, pisa ni toca, si el viento no la agita, no perfuma el jardín; pero si las dan contra ella, si va entre pies, si prensan sus hojas, entonces es cuando da su olor y nos muestra la suavidad de sus perfumes: tal es el verdadero humilde .

 

III. La humildad de María

 

3. ¡Cuán lejos estaba María de pensar que Gabriel arcángel le anunciase su elección para la alta dignidad de Madre de Dios! Se tenía por la más dichosa entre las mujeres sólo con poder besar los pies de aquella virgen pura que había de ser la Madre del Salvador. Dios vio la humildad de su sierva y la exaltó.

 

IV. La flor a María

 

4. Busca en tu alma la humildad verdadera. ¿Te complaces en ser lo que no eres? ¿ostentas lo que no tienes? ¿deseas ser ante los hombres lo que no eres delante de Dios? ¿apeteces glorias, honores y grandezas vanas? Si así fuese, eres soberbio como los demonios... Siéntate en el  lugar más bajo, sea tu dicha ser tratado como merece un vil pecador: alégrate en las afrentas, de vora y come con gusto y buen apetito los desprecios y los oprobios, y, al poner hoy en manos de María tus propósitos, dile: Presentación del ramillete

 

ORACIÓN . Humildísima y purísima Virgen: Yo acepto de buena voluntad, como cosa merecida y debida, todos los desprecios, afrentas y humillaciones que me vengan, de cualquier parte que procedan. Yo no quiero pasar sino por aquello que soy, y soy un pobre y miserable pecador. Recibid, Reina mía, este mi ramillete como emblema de mi humildad.

DÍA 29

¡Madre de Dios y Madre mía María! Yo no soy digno de pronunciar tu nombre; pero tú deseas y quieres mi salvación, me has de otorgar, aunque mi lengua no es pura, que pueda llamar en mi socorro tu santo y poderoso nombre, que es ayuda en la vida y salvación al morir.

¡Dulce Madre, María! Haz que tu nombre, de hoy en adelante, sea la respiración de mi vida. Amén.

MES DE MAYO - DÍA 29
 
FLOR: LA ALBAHACA
VIRTUD: LA HUMILDAD
 
 
INTRODUCCIÓN:
 
Entre las plantas odoríficas que son estimadas y esmeradamente cultivadas en los jardines y terraplenes, la albahaca tiene la preferencia. Su flor no tiene estima, pero va adjunta a la viola morada y con ella forma ramillete.
 
 
LA HUMILDAD:
 
La soberbia entumece y exalta al hombre y lo coloca en un lugar que no le corresponde, pretendiendo hacerle pasar por lo contrario de lo que es y ostentando lo que no tiene. Para no quedarnos entrampados por el orgullo, necesitamos una virtud que ponga freno a nuestros deseos y apetitos de honor, gloria, dignidad y grandeza -sea material o espiritual- y esta virtud es la humildad.
La albahaca, si nadie la comprime pisa ni toca, si el viento no la agita, no perfuma el jardín; pero si las dan contra ella, si va entre pies, si prensan sus hojas, entonces es cuando da su olor y nos muestra la suavidad de sus perfumes: tal es el verdadero humilde.
 
 
REFLEXIÓN:
 
Busca en tu alma la humildad verdadera. ¿Te complaces en ser lo que no eres? ¿ostentas lo que no tienes? ¿deseas ser ante los hombres lo que no eres delante de Dios? ¿apeteces glorias, honores y grandezas vanas? Si así fuese, es porque la soberbia y el orgullo te visitan. Siéntate en el lugar más bajo, sea tu dicha ser tratado en la verdad de lo que eres; reconócete pecador, alégrate en los sufrimientos por la verdad y el Reino de Dios. Pon en manos de María tus propósitos de vivir en humildad.
 
 
TEXTO EVANGÉLICO:
 
“María dijo: Proclama mi alma la grandeza del Señor, mi espíritu se alegra en Dios, mi salvador, porque se ha fijado en la humildad de su esclava .”  (Lucas 1, 46-48) 
 
OFRECIMIENTO DE LA FLOR A MARÍA:
 
Humildísima y purísima Virgen: Yo acepto de buena voluntad, todos los sufrimientos y humillaciones que me vengan por vivir el Evangelio. Yo no quiero pasar sino por aquello que soy: un pecador amado y siempre en camino. Recibid, Reina mía, este mi ramillete como emblema de mi humildad. 
 
PROPUESTA DE VIDA:
 
Toma un rato de oración para hacer verdad en tu vida. Piensa en los muchos dones y beneficios que recibes de Dios; ¿cómo los haces producir? ¿redundan en el bien de los otros?

MARÍA: MADRE DE DIOS 29 DE MAYO

1. Saludo Contemplamos a María como a la Madre de Dios. Cantamos el nombre de Aquella que, por ser Madre de Aquel que es Dios, proclamamos que es Madre del mismo Dios. Rezamos a su nombre porque, al pie de la cruz, Jesús nos la dejó como Madre. ¡Madre de Dios, y Madre nuestra! Santa María, Madre de Dios. De este título emergen todos los demás.

 

Y, por ello mismo, los cristianos le hemos elevado catedrales primorosas o sencillas ermitas. Por ser Madre de Dios, María, juega un papel importante en la historia de la salvación. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros.

 

Por los que no estamos a la altura de las circunstancias; por los que te endiosamos y no te imitamos; por los que te llevan en sus hombros y olvidan tus virtudes. Santa María, Madre de Dios, acógenos en este mes de mayo. Arrulla la cuna del corazón de todos tus hijos para que, en él, puedan nacer todos los días el DiosNiño, el Dios-Hombre, el Dios-Salvador. Santa María, Madre de Dios, haz que no te perdamos cuando las cosas nos vayan bien y, haz que no sólo volvamos nuestros ojos a ti, cuando la mala suerte apriete.

 

2. ORACIÓN (Anónimo) Hay una mujer que tiene algo de Dios por la inmensidad de su amor, y mucho de ángel por la incansable solicitud de sus cuidados; una mujer que siendo joven tiene la reflexión de una anciana, y en la vejez, trabaja con el vigor de la juventud; una mujer que si es ignorante descubre los secretos de la vida con más acierto que un sabio, y si es instruida, se acomoda a la simplicidad de los niños; una mujer que siendo pobre, se satisface con la felicidad de los que ama, y siendo rica, daría con gusto su tesoro por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud; una mujer que siendo vigorosa se estremece con el vagido de un niño, y siendo débil, se reviste a veces con la bravura del león; una mujer que mientras vive no la sabemos estimar, por que a su lado todos los dolores se olvidan, pero después de muerta, daríamos todo lo que somos y todo lo que tenemos por mirarla de nuevo un sólo instante, por recibir de ella un sólo abrazo, por escuchar un sólo acento de sus labios...

Esa mujer, en el cielo, tiene un nombre: MARIA Y, lejos de morir, vive, habla, acaricia y ayuda en el difícil camino de la vida.

  • Mes de Mayo
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
  • Mes de María Chile
  • Novena Fatima
  • Novena Rosa Mística y Oraciones
  • Novena Virgen del Carmen
  • 33 Meditaciones de MPS
  • Novena de Maria Perpetuo Socorro
  • Novena Virgen Lourdes
  • Novena Medalla Milagrosa
  • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
  • Novena Asunción Virgen Maria
  • Novena a la Virgen del Rosario
  • Novena Inmaculada Concepción
  • Novena Virgen de Guadalupe
  • Novena de Maria Auxiliadora
  • Novena Virgen Desatanudos
  • Novena Virgen Niña
  • Novena Dulce Nombre de Maria
  • Oraciones Marianas
  • Mes de Maria

Lecturas del Miércoles de la 4ª semana de Cuaresma

Primera lectura :

Lectura del libro de Isaías (49,8-15)

 

Salmo :

Sal 144,8-9.13cd-14.17-18

      

Evangelio :

Lectura del santo evangelio según san Juan (5,17-30)

Flag Counter
Contador de visitas y estadísticas
Gracias por tu visita

Hora actual en
Santiago, Chile

Desde 16 oct 2011

Free counters!

BceP Incluir oración/solicitar Gadget
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© 2011-2026 RMCO en Chile
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
    • Día 1-
    • Día 2 -
    • Día 3-
    • Día 4-
    • Día 5-
    • Día 6-
    • Día 7-
    • Día 8-
    • Día 9-
    • Día 10-
    • Día 11-
    • Día 12-
    • Día 13-
    • Día 14-
    • Día 15-
    • Día 16-
    • Día 17-
    • Día 18-
    • Día 19-
    • Día 20-
    • Día 21-
    • Día 22-
    • Día 23-
    • Día 24-
    • Día 25-
    • Día 26-
    • Día 27-
    • Día 28-
    • Día 29-
    • Día 30-
    • Día 31-
    • Día 32-
    • Día 33-
    • Consagración
  • Mariología
    • Mes de Mayo
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Dia 31
    • Mes de María Chile
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Dia 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Día 31
      • Día 32
      • Día 33
      • Día 34
      • Día 35
      • Triduo
      • Inmaculada Concepción
    • Novena Fatima
    • Novena Rosa Mística y Oraciones
    • Novena Virgen del Carmen
    • 33 Meditaciones de MPS
    • Novena de Maria Perpetuo Socorro
    • Novena Virgen Lourdes
    • Novena Medalla Milagrosa
    • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
    • Novena Asunción Virgen Maria
    • Novena a la Virgen del Rosario
    • Novena Inmaculada Concepción
    • Novena Virgen de Guadalupe
    • Novena de Maria Auxiliadora
    • Novena Virgen Desatanudos
    • Novena Virgen Niña
    • Novena Dulce Nombre de Maria
    • Oraciones Marianas
    • Mes de Maria
  • Oraciones Varias
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Oraciones varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
    • Promesas del Santo Rosario
    • Beneficios del Santo Rosario
    • Bendiciones del Santo Rosario
  • Nueva página
  • Cuaresma
    • Miercoles de ceniza
    • Jueves después de ceniza
    • Viernes después de ceniza
    • Sábado después de ceniza
    • PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
    • Primer Lunes de Cuaresma
    • Primer Martes de Cuaresma
    • Primer Miercoles de Cuaresma
    • Primer Jueves de Cuaresma
    • Primer Viernes de Cuaresma
    • Primer Sábado de Cuaresma
    • SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA
    • Segundo Lunes de Cuaresma
    • Segundo Martes de Cuaresma
    • Segundo Miércoles de Cuaresma
    • Segundo Jueves de Cuaresma
    • Segundo Viernes de Cuaresma
    • Segundo Sabado de Cuaresma
    • TERCER DOMINGO DE CUARESMA
    • Tercer Lunes de Cuaresma
    • Tercer Martes de Cuaresma
    • Tercer Miércoles de Cuaresma
    • Tercer Jueves de Cuaresma
    • Tercer Viernes de Cuaresma
    • Tercer Sábado de Cuaresma
    • CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Cuarto Lunes de Cuaresma
    • Cuarto Martes de Cuaresma
    • Cuarto Miércoles de Cuaresma
    • Cuarto Jueves de Cuaresma
    • Cuarto Viernes de Cuaresma
    • Cuarto Sábado de Cuaresma
    • QUINTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Quinto Lunes de Cuaresma
    • Quinto Martes de Cuaresma
    • Quinto Miercoles de Cuaresma
    • Quinto Jueves de Cuaresma
    • Viernes de Dolores
    • Sábado de Dolores
    • DOMINGO DE RAMOS
    • Lunes Santo
    • Martes Santo
    • Miércoles Santo
    • Jueves Santo
    • Viernes Santo
    • Sábado de Gloria
    • DOMINGO DE RESURECCION
    • OCTAVA DE PASCUA
  • Adviento
    • Dia 1
    • Dia 2
    • Dia 3
    • Día 1 Domingo de Adviento
    • Día 2 Lunes
    • Día 3 Martes
    • Día 4 Miercoles
    • Día 5 Jueves
    • Día 6 Viernes
    • Día 7 Sábado
    • Dia 8 -2 -Domingo de Adviento
    • Día 9 Lunes
    • Día 10 Martes
    • Día 11 Miercoles
    • Día 12 Jueves
    • Día 13 Viernes
    • Día 14 Sabado
    • Día 15- 3 -Domingo de Adviento
    • Día 16 Lunes
    • Día 17 Martes
    • Día 18 Miércoles
    • Día 19 Jueves
    • Día 20 Viernes
    • Día 21 Sabado
    • Día 22 - 4- Domingo de Adviento
    • Día 23 Lunes
    • Día 24 Martes
    • Día 25 Miercoles
    • Día 26 Jueves
    • Día 27 Viernes
    • Día 28 Sabado
    • 5 Domingo de Adviento
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
    • ORACIONES
    • Octava de Pascua
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • ORACIONES
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
    • 7 Domingos de San Jose
    • ORACIONES DE SAN JOSE
    • Santoral Enero
    • Santoral Febrero
    • Santoral Marzo
    • Santoral Abril
    • Santoral Mayo
    • Santoral Junio
    • Santoral Julio
    • Santoral Agosto
    • Santoral Septiembre
    • Santoral Octubre
    • Santoral Noviembre
    • Santoral Diciembre
    • Trisagio a la Divina Providencia
    • Novena San Benito
    • Novena Santa Marta y Oraciones
    • Novena Señora Santa Ana
    • Novena Divino Niño
    • Novena San Judas Tadeo
    • Novena San Martin de Porres
    • Novena Almas del Purgatorio
    • Novena San Jose
    • Novena Padre Pio
    • Novena San Fco de Asis
    • Novena San Antonio de Padua
    • Novena Santa Rita de Casia
    • Novena San Cayetano
    • Novena Santo Cura de Ars
    • Novena Santa Filomena
    • Novena Santa Monica
    • Novena Santa Lucia
    • Novena de Navidad
    • Exaltación de la Santa Cruz
    • San Miguel Arcángel
    • San Gabriel Arcángel
    • San Rafael Arcángel
    • Ángeles Custodios
    • Oraciones Varias Santos
  • Tiempo Litúrgico
    • Caminata de la Encarnación
    • Oraciones a la Divina Providencia
    • 40 Ave Marias las Benditas
    • Almas del Purgatorio
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
    • Pequeño Manual del Rosario Viviente
    • Sacramentales
    • Casas Misioneras
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo
    • Decenario
    • Dones del Espiritu Santo
    • Novena al Espíritu Santo
    • Frutos del Espíritu Santo
    • Carismas
    • Virtudes o Dones
    • Oraciones
Cerrar