"Yo les doy la vida eterna, nadie las arrancará de la mano de mi Padre".
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
  • Mariología
  • Oraciones Varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
  • Nueva página
  • Cuaresma
  • Adviento
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
  • Tiempo Litúrgico
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo

FLOR: Girasol VIRTUD: Fidelidad INTENCIÓN: Pide a Dios por la fidelidad de todas las personas consagradas.

Día 7: María, Madre, tú que trabajabas para atender a Jesús y lo recibías contenta cuando llegaba cansado del trabajo: concédeme tener la alegría siempre a punto y ayudar a los cansados.
Te ofrezco: tratar de estar más alegre con los que me rodean.

Flor del 7 de mayo: Madre amable

Meditación: “Cómo se me concede que venga a mí la Madre de Mi Señor” (Lucas 1,43). María es diligente y amorosa, consuela, ayuda, fortalece, sirve…igual que su Hijo. “Amaos los unos a los otros como Yo os he amado”. A cada uno pedirá Dios cuenta de nuestros prójimos; nadie está tan aislado que pueda labrarse, abstrayéndose de toda otra alma, su propia salvación. Busquemos dar amor, consolando afligidos, visitando enfermos, corrigiendo con dulzura a los que se equivocan, siendo a semejanza de María con humildad y amor testimonios del Amor. “Ora y labora.

Oración: ¡Oh tierno Corazón de María!. Haz que tus hijos demuestren a todos lo que es el Amor, lo que es el Señor en nosotros, para servir y siempre decirte si. Amén.

Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).

Florecilla para este día: Procurar ser amable con los demás.

Narciso

Mes de mayo

Día 7

Cuando contemplamos las maravillas de la creación nuestro corazón se siente embargado por la admiración, el estupor, el éxtasis.

No hay palabras para definir la belleza de un amanecer o de una puesta de sol, la inmensidad del firmamento plagado de estrellas lucientes, las olas batientes del mar que rompen contra el acantilado o aquellas otras que vienen a morir suavemente en la arena de la playa.

No es fácil transmitir las sensaciones que nos provocan la belleza delicada de la infinidad de flores, sus colores  y sus perfumes. Las montañas nevadas, los bosques y las selvas con su vegetación exuberante, el vuelo de las aves, el canto de los pájaros, el fragor de los ríos, la variedad casi infinita de especies animales.

En el libro abierto de la creación podemos entrever tan sólo un pálido destello de la belleza, de la sabiduría, de la dulzura y de la omnipotencia del Creador.

¿Y el ser humano con su memoria, su capacidad de razonar, su inteligencia, sus afectos, su sentimientos, sus cualidades para componer música y poesía, para pintar y esculpir y construir?

En todo ello podemos ver la mano de Dios, la obra de Dios.

Dios es el único que además de crear de la nada todas las cosas, ha podido también crear directamente a Aquella criatura elegida por Él desde toda la eternidad para ser la Madre de su Hijo hecho hombre, la Madre de Dios.

Después de Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre, no hay criatura alguna que pueda igualarse a María. Dios le ha comunicado todas las gracias y dones cuanto es posible recibir a una simple criatura humana. No le pudo dar más, porque ya no cabe más en su humanidad.

Por eso, si el valor de un ser humano cuya alma ha sido creada directamente por Dios de la nada, no se puede comparar en valor y en belleza a nada de cuanto observamos en esa creación tan maravillosa en medio de la cual vivimos, ¡cuál no habrá de ser la belleza de María!.

La belleza de nuestra Madre celestial reside sobre todo en su interior, en su alma, en su corazón.

"Dios ha hecho un mundo para el hombre peregrino, que es la tierra que habitamos; otro mundo para el hombre bienaventurado, que es el paraíso; mas para sí mismo, ha hecho otro mundo y lo ha llamado María; mundo desconocido a casi todos los mortales de la tierra, e incomprensible a los ángeles y bienaventurados todos del cielo" (San Luis María Grignion de Montfort".

También nosotros somos templos en los que habita el Espíritu Santo por la gracia. Estamos llamados a ser morada de Dios. Jesús nos dice: "Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él" (Jn 14,23)

Esta es nuestra vocación más alta, ser morada de Dios. Para esto hemos sido creados, para ser uno con Cristo y con el Padre en el amor del Espíritu Santo. Sólo Él puede comunicarnos la belleza divina que es el reflejo maravilloso de la vida de Dios en nosotros.

Dejémonos hacer y embellecer interiormente por el Espíritu Santo como María se dejó hacer sin ofrecer resistencias y colaborando plenamente con las gracias recibidas.

Líbranos, oh María, de caer en la tentación de la superficialidad, de vivir tan sólo de las apariencias, de entregarnos al materialismo.

Ayúdanos a descubrir el valor infinito de nuestra alma, de nuestro espíritu. Ayúdanos a desear ser bellos por dentro; a buscar por encima de todo la belleza interior que sólo la gracia divina nos puede procurar.

Ayúdanos a valorar y desear alcanzar la verdadera riqueza y los únicos adornos dignos del ser humano que son las virtudes teologales, cardinales y morales.

Líbranos del neopaganismo que se manifiesta en el culto idolátrico al propio cuerpo y en el descuido del hombre interior llamado a ser imagen  viva de Cristo, perfecto Dios y perfecto hombre.

 

Fruto: la belleza interior por la práctica de las virtudes

7 de Mayo

Elevamos hoy nuestra plegaria, Madre Bondosa, por los niños que se preparan a la Primera Comunión, por sus padres y sus Catequistas.  Virgen bendita, concédeles memorizar, comprender y saber la Verdad Católica, y dales desde ahora una intensa afición a la Eucaristía y profundo amor a Jesús Sacramentado.

 

Obsequio: Procurar que los niños, adolescentes y jóvenes de nuestras familias, vecindario o trabajo acudan al Catecismo.  

I. La flor del naranjo

 

1. En los países del Norte el naranjo es para los jardines una cosa muy rara, se conserva, pero para salvarle allí contra los hielos y fríos se necesita gran precaución, y se mira como uno de los mejores ornamentos. Entre nosotros, esto es, en países cálidos, el naranjo en mayo produce tal cantidad de flores y llena los jardines de perfumes tan aromáticos, que parece nos vuelve al paraíso de donde por la culpa fuimos desterrados. En esta estación un bosque de naranjos echa muy lejos su fragancia, porque da flores en gran escala. Es siempre verde, y de un verde vivo y encendido. II. La esperanza

 

2. La fe, la esperanza y la caridad son en el jardín de la Iglesia plantas las más nobles, las más excelentes y sublimes. Todas nuestras relaciones con Dios se fundan sobre ellas. La fe nos da de El una idea o noticia pura y adecuada, y nos le representa tal como es El en sí. La presencia de Dios en nuestra alma por una fe pura produce la esperanza, por que por la fe le miramos Salvador, Redentor, Protector y Bueno . Es la esperanza una virtud infusa en el alma que la dis - pone y mue ve a esperar de Dios en esta vida los auxilios de la gracia y de los dones del Espíritu Santo, y en la otra, la vida eterna mediante nuestras buenas obras. Corresponde a ella el don de ciencia. Siendo una de las tres virtudes principales, debe ser representada por una flor que tenga algo de g rande y de sublime. Tal es la del naranjo; es pequeña, pero se nos presenta en los ramos apiñada, y en una abundancia que exce - de a todas las demás plantas odoríferas. Este árbol siempre hermoso nos recuerda las glorias y las delicias del paraíso que perdimos por la culpa.

 

III. La esperanza en María 3. Había más de cuatro mil años que los infiernos esta - banabiertos en volviendo entre sus llamas voraces a millares de almas reprobadas por la culpa: los cielos cerrados; los hijos de Adán sujetos al príncipe de las tinieblas que les había vencido; los demonios adorados bajo las monstruosas figuras de las pasiones más feas, el trono de Dios inaccesible. Una jo ven, de vorada por los ardores de la caridad, se propone en su ánimo cambiar la faz del mundo moral; pide la salvación, pide y la espera, espera y la consigue. A la fe, a la esperanza y a la caridad de María debemos nuestra salvación. ¡Gloria a ella!

 

IV. Un ramo florido de naranjo a María

 

4. Revisemos nuestro jardín: estamos en mayo: busquemos el naranjo, veamos si está en flor. ¿Esperas? ¿te salvarás? ¿irás al cielo, entrarás al paraíso separada tu alma del cuerpo? ¿qué respondes? ¿tienes la esperanza? ¿está en ti esta necesaria virtud? Si está en ti, ella responderá y dirá «sí, yo seré salvo porque Dios me salvará: me salvará porque y o allá al fondo de mi alma así lo espero». ¿Qué temes? ¿qué tiemblas? ¿qué dudas? ¿qué vacilas? ¿se está acaso discutiendo de si te salvarás o te perderás? ¿que has perdido tu esperanza? Si así fuese, corre , acógete a María, preséntale esa flor y dile:

 

Presentación de la flor

 

ORACIÓN . Señora: Yo espero salvarme; yo espero que Vos me alcanzaréis los auxilios de la gracia para vivir cristiana - mente, fío a la bondad de Dios mi salvación. Yo prometo fidelidad, lealtad y exactitud en la obser vancia de la ley santa del Señor.

7 de Mayo: Madre Amable

Meditación: María, Madre diligente y amorosa, consuela, ayuda, fortalece… Y ayúdanos a que busquemos amar, consolar, visitar a los enfermos, corregir a los que se equivocan, ser testimonios de tu amor.

Oración: ¡Madre! Haz que tus hijos demostremos en nuestras vidas diarias, con nuestras actitudes, con nuestro hablar, con todo lo que hacemos el Amor a Dios y al igual que Tu, ayúdanos  siempre  a saber decirle Sí a la Voluntad del Señor. Amén.

Propósito: Procurar ser amable con todos y servir a los demás en todo lo que me necesiten.

1 Padre Nuestro, 10 Ave María y 1 Gloria al Padre…

DÍA 07

Madre nuestra, te suplicamos que nos concedas un amor muy grande a todos los santos Sacramentos, que son como las huellas que tu Hijo nos dejó en la tierra.

Así, Madre Santísima, con la paz de Dios en la conciencia, con nuestros corazones libres de mal y de odios, podremos llevar a todos la verdadera alegría y la verdadera paz, que vienen de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo. Amén.

MES DE MAYO - DÍA 7
FLOR: 
LA FLOR DEL NARANJO
 
VIRTUD: LA ESPERANZA
INTRODUCCIÓN:
En países cálidos, el naranjo en mayo produce tal cantidad de flores y llena los jardines de perfumes tan aromáticos, que parece nos vuelve al paraíso de donde por la culpa fuimos desterrados. En esta estación, un bosque de naranjos echa muy lejos su fragancia, porque da flores a gran escala. Es siempre verde, y de un verde vivo y encendido.
LA ESPERANZA:
La fe, la esperanza y la caridad son en el jardín de la Iglesia plantas las más nobles, las más excelentes y sublimes. todas nuestras relaciones con Dios se fundan sobre ellas.
Es la esperanza una virtud que dispone y mueve a esperar de Dios los auxilios de la gracia y los dones del Espíritu Santo. Siendo una de las tres virtudes principales, debe ser representada por una flor que tenga algo de grande y de sublime. Tal es la del naranjo: es pequeña, pero se nos presenta en los ramos apiñada y en una abundancia que excede a todas las demás plantas olorosas. este árbol, siempre hermoso, nos recuerda las glorias y las delicias del paraíso.
REFLEXIÓN:
Revisemos nuestro jardín interior; estamos en mayo, busquemos el naranjo y veamos si está en flor. ¿Tienes la esperanza? ¿Esperas? ¿Está en ti esta necesaria virtud?
¿Qué temes? ¿De qué dudas? ¿Por qué vacilas? ¿Es que quizás has perdido tu esperanza? Si es así, corre; acógete a María y preséntale tu oración.
TEXTO EVANGÉLICO:
“Y la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios se infunde en nuestro corazón por el don de Espíritu Santo.”  (Romanos 5, 5)
OFRECIMIENTO DE LA FLOR A MARÍA:
Señora: Yo espero que me alcancéis los auxilios de la gracia para vivir cristianamente. Fío a la bondad de Dios mi salvación. Yo pongo de mi parte lealtad y constancia en la espera y en las obras de caridad.
PROPUESTA DE VIDA:
Medita hoy en un rato de oración cuál es la fuente de tu esperanza, y también las esperanzas más profundas que llenan tu corazón. 
Puedes acudir a alguien que veas triste para escuchar sus penas y animarle cristianamente en la esperanza con tu escucha y atención solidaria.

EL PENSAMIENTO DE MARÍA 7 DE MAYO

1. Saludo El pensamiento de María, como el de tantas mujeres, era el casarse con el hombre de su vida. Pero, Dios -por aquello de que es sorprendente y que, incluso, escribe derecho en renglones torcidos- quebró, en cierta forma, la felicidad inicial de María. ¿Qué pensamientos pasarían rápidamente por la mente de María? Lo que ya sabemos: temblor, miedo, asombro, etc. Pero, María, supo reaccionar a tiempo. Por sorpresa le vino el ángel. Y, sin tiempo a mucho más, como cuando a uno se le exige una gran responsabilidad, María dijo que sí. El pensamiento de María, tal vez, volaría sobre la persona de José. Pero, no le importó. Supo, desde el principio, reaccionar positivamente hacia la propuesta divina. No se paró a pensar ni en el color de las alas del ángel ni, por supuesto, si aquello era una broma de los vecinos de la esquina: ¡dijo sí y acertó!

Ese fue el pensamiento de María. Se fió, creyó y aceptó. Pero, lo más importante es el cómo reaccionó. Cuando se nos piden responsabilidades como cristianos ¿cómo respondemos? Cuando se nos exige algo de nosotros ¿en qué pensamos? ¿Que deben ser los demás los que se impliquen? Cuando nos invitan a dar pasos en favor de la iglesia o de los demás ¿nos asustamos? ¿Nos acobardamos? Sembremos y pongamos, a los pies de María, la flor del pensamiento. Puede reflejar, perfectamente, nuestro deseo de volver una y otra vez al regazo de Dios.

 

2. ORACIÓN MI PENSAMIENTO

Que nunca me deje de asombrar, para que Dios me encuentre dispuesto

Que no cierre las ventanas de mi corazón, para que el Señor entre por ellas

Que no me acobarde ante las exigencias de la fe, para que así yo mismo me dé cuenta de su valía

Que nunca me canse de mirar hacia el cielo, para que no deje de pensar en él

Que no esté pendiente de mi imagen en el mundo, lo importante es saber lo que Dios pensará de mí el día de mañana

Que no viva de espaldas a la fe, para que Dios se me manifieste con fuerza María; Ayúdame a pensar en Dios y menos en lo secundario Anímame a escuchar su voz en medio de tanto ruido Abre mis entrañas para que, Jesús, nazca en mí Enséñame el sendero que conduce hacia la confianza Y, si por algo tropiezo y caigo, te pido que, entonces, también tu pienses en mí y no te olvides de que existo Amén

  • Mes de Mayo
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
  • Mes de María Chile
  • Novena Fatima
  • Novena Rosa Mística y Oraciones
  • Novena Virgen del Carmen
  • 33 Meditaciones de MPS
  • Novena de Maria Perpetuo Socorro
  • Novena Virgen Lourdes
  • Novena Medalla Milagrosa
  • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
  • Novena Asunción Virgen Maria
  • Novena a la Virgen del Rosario
  • Novena Inmaculada Concepción
  • Novena Virgen de Guadalupe
  • Novena de Maria Auxiliadora
  • Novena Virgen Desatanudos
  • Novena Virgen Niña
  • Novena Dulce Nombre de Maria
  • Oraciones Marianas
  • Mes de Maria

Lecturas del Miércoles de la 4ª semana de Cuaresma

Primera lectura :

Lectura del libro de Isaías (49,8-15)

 

Salmo :

Sal 144,8-9.13cd-14.17-18

      

Evangelio :

Lectura del santo evangelio según san Juan (5,17-30)

Flag Counter
Contador de visitas y estadísticas
Gracias por tu visita

Hora actual en
Santiago, Chile

Desde 16 oct 2011

Free counters!

BceP Incluir oración/solicitar Gadget
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© 2011-2026 RMCO en Chile
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
    • Día 1-
    • Día 2 -
    • Día 3-
    • Día 4-
    • Día 5-
    • Día 6-
    • Día 7-
    • Día 8-
    • Día 9-
    • Día 10-
    • Día 11-
    • Día 12-
    • Día 13-
    • Día 14-
    • Día 15-
    • Día 16-
    • Día 17-
    • Día 18-
    • Día 19-
    • Día 20-
    • Día 21-
    • Día 22-
    • Día 23-
    • Día 24-
    • Día 25-
    • Día 26-
    • Día 27-
    • Día 28-
    • Día 29-
    • Día 30-
    • Día 31-
    • Día 32-
    • Día 33-
    • Consagración
  • Mariología
    • Mes de Mayo
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Dia 31
    • Mes de María Chile
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Dia 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Día 31
      • Día 32
      • Día 33
      • Día 34
      • Día 35
      • Triduo
      • Inmaculada Concepción
    • Novena Fatima
    • Novena Rosa Mística y Oraciones
    • Novena Virgen del Carmen
    • 33 Meditaciones de MPS
    • Novena de Maria Perpetuo Socorro
    • Novena Virgen Lourdes
    • Novena Medalla Milagrosa
    • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
    • Novena Asunción Virgen Maria
    • Novena a la Virgen del Rosario
    • Novena Inmaculada Concepción
    • Novena Virgen de Guadalupe
    • Novena de Maria Auxiliadora
    • Novena Virgen Desatanudos
    • Novena Virgen Niña
    • Novena Dulce Nombre de Maria
    • Oraciones Marianas
    • Mes de Maria
  • Oraciones Varias
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Oraciones varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
    • Promesas del Santo Rosario
    • Beneficios del Santo Rosario
    • Bendiciones del Santo Rosario
  • Nueva página
  • Cuaresma
    • Miercoles de ceniza
    • Jueves después de ceniza
    • Viernes después de ceniza
    • Sábado después de ceniza
    • PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
    • Primer Lunes de Cuaresma
    • Primer Martes de Cuaresma
    • Primer Miercoles de Cuaresma
    • Primer Jueves de Cuaresma
    • Primer Viernes de Cuaresma
    • Primer Sábado de Cuaresma
    • SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA
    • Segundo Lunes de Cuaresma
    • Segundo Martes de Cuaresma
    • Segundo Miércoles de Cuaresma
    • Segundo Jueves de Cuaresma
    • Segundo Viernes de Cuaresma
    • Segundo Sabado de Cuaresma
    • TERCER DOMINGO DE CUARESMA
    • Tercer Lunes de Cuaresma
    • Tercer Martes de Cuaresma
    • Tercer Miércoles de Cuaresma
    • Tercer Jueves de Cuaresma
    • Tercer Viernes de Cuaresma
    • Tercer Sábado de Cuaresma
    • CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Cuarto Lunes de Cuaresma
    • Cuarto Martes de Cuaresma
    • Cuarto Miércoles de Cuaresma
    • Cuarto Jueves de Cuaresma
    • Cuarto Viernes de Cuaresma
    • Cuarto Sábado de Cuaresma
    • QUINTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Quinto Lunes de Cuaresma
    • Quinto Martes de Cuaresma
    • Quinto Miercoles de Cuaresma
    • Quinto Jueves de Cuaresma
    • Viernes de Dolores
    • Sábado de Dolores
    • DOMINGO DE RAMOS
    • Lunes Santo
    • Martes Santo
    • Miércoles Santo
    • Jueves Santo
    • Viernes Santo
    • Sábado de Gloria
    • DOMINGO DE RESURECCION
    • OCTAVA DE PASCUA
  • Adviento
    • Dia 1
    • Dia 2
    • Dia 3
    • Día 1 Domingo de Adviento
    • Día 2 Lunes
    • Día 3 Martes
    • Día 4 Miercoles
    • Día 5 Jueves
    • Día 6 Viernes
    • Día 7 Sábado
    • Dia 8 -2 -Domingo de Adviento
    • Día 9 Lunes
    • Día 10 Martes
    • Día 11 Miercoles
    • Día 12 Jueves
    • Día 13 Viernes
    • Día 14 Sabado
    • Día 15- 3 -Domingo de Adviento
    • Día 16 Lunes
    • Día 17 Martes
    • Día 18 Miércoles
    • Día 19 Jueves
    • Día 20 Viernes
    • Día 21 Sabado
    • Día 22 - 4- Domingo de Adviento
    • Día 23 Lunes
    • Día 24 Martes
    • Día 25 Miercoles
    • Día 26 Jueves
    • Día 27 Viernes
    • Día 28 Sabado
    • 5 Domingo de Adviento
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
    • ORACIONES
    • Octava de Pascua
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • ORACIONES
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
    • 7 Domingos de San Jose
    • ORACIONES DE SAN JOSE
    • Santoral Enero
    • Santoral Febrero
    • Santoral Marzo
    • Santoral Abril
    • Santoral Mayo
    • Santoral Junio
    • Santoral Julio
    • Santoral Agosto
    • Santoral Septiembre
    • Santoral Octubre
    • Santoral Noviembre
    • Santoral Diciembre
    • Trisagio a la Divina Providencia
    • Novena San Benito
    • Novena Santa Marta y Oraciones
    • Novena Señora Santa Ana
    • Novena Divino Niño
    • Novena San Judas Tadeo
    • Novena San Martin de Porres
    • Novena Almas del Purgatorio
    • Novena San Jose
    • Novena Padre Pio
    • Novena San Fco de Asis
    • Novena San Antonio de Padua
    • Novena Santa Rita de Casia
    • Novena San Cayetano
    • Novena Santo Cura de Ars
    • Novena Santa Filomena
    • Novena Santa Monica
    • Novena Santa Lucia
    • Novena de Navidad
    • Exaltación de la Santa Cruz
    • San Miguel Arcángel
    • San Gabriel Arcángel
    • San Rafael Arcángel
    • Ángeles Custodios
    • Oraciones Varias Santos
  • Tiempo Litúrgico
    • Caminata de la Encarnación
    • Oraciones a la Divina Providencia
    • 40 Ave Marias las Benditas
    • Almas del Purgatorio
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
    • Pequeño Manual del Rosario Viviente
    • Sacramentales
    • Casas Misioneras
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo
    • Decenario
    • Dones del Espiritu Santo
    • Novena al Espíritu Santo
    • Frutos del Espíritu Santo
    • Carismas
    • Virtudes o Dones
    • Oraciones
Cerrar