"Yo les doy la vida eterna, nadie las arrancará de la mano de mi Padre".
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
  • Mariología
  • Oraciones Varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
  • Nueva página
  • Cuaresma
  • Adviento
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
  • Tiempo Litúrgico
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo

FLOR: Nardo VIRTUD: Mortificación INTENCIÓN: Pide para que todos los cristianos reconozcan el valor de la mortificación.

Día 9: María, Madre, tú sembrabas confianza en torno a ti, sabías contar con sencillez tus cosas y estabas siempre abierta al diálogo: enséñame a tener más confianza con los que me rodean y a escucharlos con amor e interés.
Te ofrezco: tratar de dar conversación a mis familiares.

Flor del 9 de mayo: Madre del buen consejo Fiesta de Nuestra Señora de los Milagros

Meditación: María nos aconsejó en las bodas de Caná, “Haced lo que El os diga (Juan 2,5), y nos lo vuelve a dictar. ¿Qué quiere Cristo de mi?. ¿Lo podemos seguir cuando nos dice “deja todo y sígueme?.
“Hijo, ¿por qué nos haz hecho esto?” (Lucas 2,48). Cristo tenía que mostrarnos ante todo más el amor a Dios que el de la familia. ¡Pero cuántas veces abandonamos a nuestra Madre por amores, caprichos, vanidades y miedos!.

Oración: ¡Oh dulce consejera del alma, oh hermosa Esclava!. Entrega a Dios nuestra alma para que se haga santa, que abramos nuestros oídos y seamos hijos solícitos. Amén.

Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).

Florecilla para este día: Ser un verdadero Cristo al aconsejar a mi hermano.

Orquídea

Mes de mayo

Día 9

Así como la luna refleja la luz del sol, así Tú María reflejas la luz de Dios.

El brillo de tus virtudes es la luz de Dios en Ti, y que a través de Ti nos ilumina también a nosotros.

La luz de Dios es cegadora, más que la luz del sol. Pero cuando esa luz nos llega a través de Ti, es luz cálida que no hiere los ojos, es suave y dulce.

Tu luz maternal ilumina las noches de nuestra vida haciéndonos llegar a través de Ti la ternura de Dios que endulza nuestras penas y pacifica nuestros corazones.

Es el nuestro un mundo convulso, lleno de inseguridades, oscurecido por las negras sombras del hambre y de la injusticia, amedrentado por la permanente amenaza del monstruo de la guerra, sometido a la tiranía de los odios, de los deseos de venganza, de las luchas de poder y donde proliferan la mentira, la calumnia, la difamación, las rivalidades y la falta de humanidad.

Es como si la luz de Dios hubiese sido ocultada por oscuros y amenazantes nubarrones.

¡Madre, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y muéstranos a Jesús fruto bendito de tu vientre!

En este mundo que tanto hemos deformado y en el que nosotros mismos nos hemos dejado deformar por la acción siniestra del Príncipe de este mundo, haznos redescubrir, ansiar y gustar la belleza que nos disponga a desear vivamente el encuentro con la Hermosura Soberana que es, en definitiva, el ansia profunda del corazón humano, nuestra mayor necesidad consciente o inconsciente.

La belleza es el camino que va dilatando nuestro corazón para ir a Dios y hacernos sentir gusto, necesidad y ansias de alcanzar a Dios.

La dulzura es el fruto de la caridad que va instaurando y dilatando el reino de Dios en la tierra y en los corazones.

Atrae sobre nosotros el Espíritu Santo que nos haga gustar la verdad, el bien, la bondad, la dulzura, la belleza que es reflejo de Dios en este mundo.

Nos volvemos hacia Ti y te invocamos como Madre Dulcísima, porque sentimos todos la necesidad de ser amados, la necesidad de experimentar la ternura, la necesidad de espantar nuestros miedos e inseguridades. Esto sólo es posible si Tú nos llevas a Jesús, si Tú aliada con el Espíritu Santo como Madre que eres de la humanidad transformas nuestros corazones.

Fuera de la belleza, de la verdad, del amor y de la ternura no hay vida a la altura de la dignidad concedida por Dios al ser humano.

Infúndenos el espíritu de contemplación para que logremos discernir conforme a la verdad de Dios y nos entreguemos enteramente a Él y a su causa de regeneración de la humanidad caída.

 

Fruto: la belleza y la dulzura

9 de Mayo

Vírgen Castísima y Madre Purísima, tú sabes que muchos jóvenes viven virtuosamente. Pero no se te oculta, Madre Inmaculada,  que existe una inmensa cantidad de jovenes, víctimas de los “enemigos del alma”, el mundo, el demonio y  la carne. Te pedimos, Madre, por esta juventud, que vive encerrada en el sepulcro del pecado mortal y atada por las vendas contaminadas de los goces mundanos y carnales. Convierte, Madre Buena, a esta juventud, en un ejército de almas vivas, llenas de la Vida del Espíritu de tu Hijo, Jesucristo, nuestro Señor.

 

Obsequio: Vivir tan en comunión con Jesús que aborrezcamos todo lo que, incluso lejánamente,  ponga en peligro nuestra pureza y castidad.  

Día nueve  El tornasol

 

1. El tornasol sube recto hacia el cielo, se eleva sobre las demás flores, y en magnitud las excede a todas. Su figura se asemeja a la del sol: forma un círculo perfecto, y envía fuera de él sus hojas amarillas semejantes a los rayos de este rey de los astros. Si tuviera perfumes y fragancia, disputara a la rosa el cetro y la corona, por este defecto está privado de esta gloria. Mientras puede, durante su infancia, juventud y virilidad, mientras puede doblarse y moverse, va siguiendo al sol en su curso de oriente a mediodía, de mediodía a poniente y mientras el sol corre escondido, él vuelve, durante la noche, de poniente a levante y allí le espera, y cuando amanece sobre el horizonte, inclina hacia él la cabeza y le sigue. Viejo ya, no pudiendo menearse, se queda inmóvil y tullido mirando a mediodía.

 

II. La prudencia

 

2. Todas las virtudes morales han nombrado una reina que las gobierne, y la elección ha recaído en la prudencia Pero como ésta reconoce por superiora suya a la caridad, ha tomado el título de virreina de todas las virtudes morales . El tornasol es un emblema muy expresivo de esta virtud. Esta planta, que se ele va sobre las demás en nuestros jardines, mira siempre al Sol de justicia y le sigue doquiera que vaya; se inclina a su presencia, toma de él sus luces y consejos y gobierna en la familia vegetal según un dictamen que es siempre recto . Recta ratio agibilium. No tiene olor, pero siémbrense a su alrededor sus corifeos, que son ocho yerbas aromáticas de diferente especie, y suplirán con sus perfumes lo que falta a su principal, y todas juntas compondrán un ramillete perfecto . Corresponde a la prudencia el don de consejo .

 

III. La prudencia en María

 

3. María conoció desde su inmaculada concepción sus destinos a proporción que le fueron re velados. Se propuso un fin, y este fin no fue otro que el de la salvación de la raza humana, corrompida y perdida por el pecado. A esta tan alta y sublime misión ordenó toda su vida, todas sus acciones y todos sus movimientos, y consiguió su propósito dándonos un Salvador. La ordenación de toda su vida a la salvación del mundo, fue obra de la prudencia.

 

IV. El tornasol en manos de María

 

4. ¿Está en tu jardín el tornasol? En todas tus acciones , en todos tus negocios y empresas, ¿miras y consultas a Dios, a la recta razón, al dictamen de tu conciencia? ¿ha y orden en tu modo de vivir? ¿vives a tu gusto, haces lo que te place, obras según tus caprichos? Si así es, no hay en ti la prudencia. Fija tu vista hacia el fin de tu creación, y dirige según él y hacia él toda tu vida, y serás prudente. Si no tienes prudencia, vives en desorden, y eres un jardín arruinado .Busquemos esta flor y pongámosla en las manos de María, y para sembrarla le dirás...

 

Presentación de la flor

 

ORACIÓN. Señora: Yo desde hoy me comprometo, yo propongo y me resuelvo a vivir en adelante según Dios, según el dictamen recto de mi conciencia y según razón. Fuera caprichos, juicio propio y pasiones malas: ordenaré mis acciones y mi vida según los eternos designios de Dios: así lo tengo resuelto practicar. Recibid, Señora, esta flor; a vuestra maternal solicitud confío su cultivo.

DÍA 09

Te amo, Madre mía, y quisiera un gran corazón que te amara por todos los que no te aman.

Quisiera una lengua que pudiera alabarte por mil que no te alaban, y mostrar al mundo tu grandeza, tu santidad, tu pureza, tu misericordia y el amor con que amas a los que te quieren.

Quisiera en fin, si falta hiciera, dar por Ti y por tu gloria, hasta la vida. Amén.

MES DE MAYO - DÍA 9
FLOR: EL GIRASOL
VIRTUD: LA PRUDENCIA
INTRODUCCIÓN:
El girasol sube recto hacia el cielo, se eleva sobre las demás flores y -en tamaño- las excede a todas. Su figura se asemeja a la de un sol: forma un círculo perfecto y envía fuera de él sus hojas amarillas semejantes a los rayos del rey de los astros.
Durante su infancia, juventud y madurez (mientras puede doblarse y moverse), va siguiendo al sol en su curso de oriente a mediodía, de mediodía a poniente, y mientras el sol corre escondido, el girasol vuelve durante la noche de poniente a levante y allí le espera. Y cuando amanece sobre el horizonte, el girasol inclina hacia el sol la cabeza y le sigue.
Cuando ya es mayor y no puede menearse, se queda inmóvil y tullido, mirando a mediodía.
LA PRUDENCIA:
De entre todas las virtudes morales, la reina es la prudencia. El girasol es un emblema muy expresivo de esta virtud, pues siempre mira al Sol, a Dios, y le sigue donde quiera que vaya; se inclina ante su presencia, toma de él sus luces y consejos, y procede después según un dictamen siempre recto. A la prudencia le corresponde el don del consejo.
REFLEXIÓN:
¿Está en tu jardín el girasol de la prudencia? En todas tus acciones y ocupaciones, ¿miras y consultas a Dios, a la recta razón y al dictamen de tu conciencia?. ¿Hay orden en tu modo de vivir u obras según tus caprichos? Fija tu vista hacia el fin de tu creación y dirige según él y hacia él toda tu vida y serás prudente. Si no tienes prudencia, vives en desorden, y eres un jardín arruinado.
TEXTO EVANGÉLICO:
“Supliqué, y se me concedió la prudencia; invoqué y vino a mí el espíritu de sabiduría.”  (Sabiduría, 7,7)
OFRECIMIENTO DE LA FLOR A MARÍA:
Madre y Señora nuestra: Deseo ordenar mis acciones y mi vida según el Evangelio y los designios de Dios. Eso es lo que deseo practicar. Quiero evitar en mí los caprichos superficiales, las malas pasiones, el juicio banal. Recibid mi flor; a vuestra solicitud y cuidado confío su cultivo.
PROPUESTA DE VIDA:
Reflexiona sobre tu vida en esta última temporada. ¿Hay en ella una línea evangélica que aglutina y da sentido a todo? ¿Qué debes reforzar en ti para vivir en armonía y paz con Dios? 
Intenta hoy no hacer juicios vanos de los demás, sino tratarles con discreción y prudencia.

LOS BRAZOS DE MARÍA 9 DE MAYO

1.Saludo ¿A quién no le impresiona contemplar, la figura de María, al pie de la cruz? Aquella que, tantas veces, advertiría a Jesús sobre la necesidad de ser fuertes ante las dificultades, ha de estar - ahora ella- con sus brazos abiertos para recoger a Jesús bajado de la cruz. ¡Cuánto se agradecen los brazos extendidos! ¡Y, cuántas veces, brazos cerrados ante el drama de muchas personas! La alegría de la Pascua, nos hace recordar el detalle evangélico: "al pie de la cruz estaba María". Porque, precisamente sus brazos con la ayuda de otros -pocos pero privilegiados- fueron los encargados de dejar el grano de trigo, Jesús muerto, en el sepulcro vacío.

 

Los brazos de María, supieron acariciar a Aquel que estaba llamado a la vida y llamándonos a la eterna vida. En Belén, los brazos de María, recibieron a Jesús con emoción y pobreza. En el Gólgota, los mismos brazos -tal vez más arrugados, caídos y cansados- apretaron con el mismo amor, a un Cristo humillado y desangrado por la humanidad. Que María, con sus brazos abiertos, nos ayude a no vivir de espaldas a esas situaciones que reclaman nuestro compromiso activo. A veces podemos correr el riesgo de pensar que, nuestros brazos, no ayudan en nada; que nadie los nota; que no podemos aligerar penas y sufrimientos. Lo importante, además de ayudar, es no dejar de intentarlo. No echarse atrás. Como María, que estemos ahí. Presentamos, en este día del mes de mayo, estas manos. Queremos comprometernos en estar al pie de la cruz de los demás.

 

2. ORACIÓN TUS BRAZOS Y MIS BRAZOS Los tuyos, María, siempre abiertos Los míos, de vez en cuando, cerrados

Tus brazos, María, sosteniendo y animando Los míos, en algunas ocasiones, echando peso

Tus brazos, María, aguardando Los míos, a veces, desesperados

Los tuyos, Virgen María, acariciando Los míos, queriendo o sin querer, arañando

Tus brazos, María, contemplando a Cristo Los míos, María, perdidos en cosas secundarias

Los tuyos, María, arropando y acunando Los míos, María, vacíos y egoístas Los tuyos, María, acompañando al que sufre Los míos, María, volcados en sí mismos

Tus brazos, María, elevados hacia Dios Los míos, María, buscando las cosas de cada día Tus brazos, María, empujando hacia adelante Los míos, María, cansados de la lucha de cada jornada Tus brazos, María, reconfortando Los míos, María, abatidos y deseando ser abrazados ¿Dónde el secreto de tus fuertes brazos? ¿Dónde la fuerza que los mantiene eternamente abiertos? ¿Dónde el secreto de su ser divino? No me lo digas, María, ya lo sé: Tus brazos son prolongación de aquellos otros brazos que nos aguardan en el cielo: los de Dios. Amén.

  • Mes de Mayo
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
  • Mes de María Chile
  • Novena Fatima
  • Novena Rosa Mística y Oraciones
  • Novena Virgen del Carmen
  • 33 Meditaciones de MPS
  • Novena de Maria Perpetuo Socorro
  • Novena Virgen Lourdes
  • Novena Medalla Milagrosa
  • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
  • Novena Asunción Virgen Maria
  • Novena a la Virgen del Rosario
  • Novena Inmaculada Concepción
  • Novena Virgen de Guadalupe
  • Novena de Maria Auxiliadora
  • Novena Virgen Desatanudos
  • Novena Virgen Niña
  • Novena Dulce Nombre de Maria
  • Oraciones Marianas
  • Mes de Maria

Lecturas del Miércoles de la 4ª semana de Cuaresma

Primera lectura :

Lectura del libro de Isaías (49,8-15)

 

Salmo :

Sal 144,8-9.13cd-14.17-18

      

Evangelio :

Lectura del santo evangelio según san Juan (5,17-30)

Flag Counter
Contador de visitas y estadísticas
Gracias por tu visita

Hora actual en
Santiago, Chile

Desde 16 oct 2011

Free counters!

BceP Incluir oración/solicitar Gadget
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
© 2011-2026 RMCO en Chile
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Salas de Oración
  • Oraciones en Vivo
  • Cons. al Inm. Corazón de María
    • Día 1-
    • Día 2 -
    • Día 3-
    • Día 4-
    • Día 5-
    • Día 6-
    • Día 7-
    • Día 8-
    • Día 9-
    • Día 10-
    • Día 11-
    • Día 12-
    • Día 13-
    • Día 14-
    • Día 15-
    • Día 16-
    • Día 17-
    • Día 18-
    • Día 19-
    • Día 20-
    • Día 21-
    • Día 22-
    • Día 23-
    • Día 24-
    • Día 25-
    • Día 26-
    • Día 27-
    • Día 28-
    • Día 29-
    • Día 30-
    • Día 31-
    • Día 32-
    • Día 33-
    • Consagración
  • Mariología
    • Mes de Mayo
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Dia 31
    • Mes de María Chile
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Dia 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
      • Día 31
      • Día 32
      • Día 33
      • Día 34
      • Día 35
      • Triduo
      • Inmaculada Concepción
    • Novena Fatima
    • Novena Rosa Mística y Oraciones
    • Novena Virgen del Carmen
    • 33 Meditaciones de MPS
    • Novena de Maria Perpetuo Socorro
    • Novena Virgen Lourdes
    • Novena Medalla Milagrosa
    • Novena a Nuestra Señora de los Dolores
    • Novena Asunción Virgen Maria
    • Novena a la Virgen del Rosario
    • Novena Inmaculada Concepción
    • Novena Virgen de Guadalupe
    • Novena de Maria Auxiliadora
    • Novena Virgen Desatanudos
    • Novena Virgen Niña
    • Novena Dulce Nombre de Maria
    • Oraciones Marianas
    • Mes de Maria
  • Oraciones Varias
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Oraciones varias
  • Promesas, Beneficios y Bendiciones S.R
    • Promesas del Santo Rosario
    • Beneficios del Santo Rosario
    • Bendiciones del Santo Rosario
  • Nueva página
  • Cuaresma
    • Miercoles de ceniza
    • Jueves después de ceniza
    • Viernes después de ceniza
    • Sábado después de ceniza
    • PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
    • Primer Lunes de Cuaresma
    • Primer Martes de Cuaresma
    • Primer Miercoles de Cuaresma
    • Primer Jueves de Cuaresma
    • Primer Viernes de Cuaresma
    • Primer Sábado de Cuaresma
    • SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA
    • Segundo Lunes de Cuaresma
    • Segundo Martes de Cuaresma
    • Segundo Miércoles de Cuaresma
    • Segundo Jueves de Cuaresma
    • Segundo Viernes de Cuaresma
    • Segundo Sabado de Cuaresma
    • TERCER DOMINGO DE CUARESMA
    • Tercer Lunes de Cuaresma
    • Tercer Martes de Cuaresma
    • Tercer Miércoles de Cuaresma
    • Tercer Jueves de Cuaresma
    • Tercer Viernes de Cuaresma
    • Tercer Sábado de Cuaresma
    • CUARTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Cuarto Lunes de Cuaresma
    • Cuarto Martes de Cuaresma
    • Cuarto Miércoles de Cuaresma
    • Cuarto Jueves de Cuaresma
    • Cuarto Viernes de Cuaresma
    • Cuarto Sábado de Cuaresma
    • QUINTO DOMINGO DE CUARESMA
    • Quinto Lunes de Cuaresma
    • Quinto Martes de Cuaresma
    • Quinto Miercoles de Cuaresma
    • Quinto Jueves de Cuaresma
    • Viernes de Dolores
    • Sábado de Dolores
    • DOMINGO DE RAMOS
    • Lunes Santo
    • Martes Santo
    • Miércoles Santo
    • Jueves Santo
    • Viernes Santo
    • Sábado de Gloria
    • DOMINGO DE RESURECCION
    • OCTAVA DE PASCUA
  • Adviento
    • Dia 1
    • Dia 2
    • Dia 3
    • Día 1 Domingo de Adviento
    • Día 2 Lunes
    • Día 3 Martes
    • Día 4 Miercoles
    • Día 5 Jueves
    • Día 6 Viernes
    • Día 7 Sábado
    • Dia 8 -2 -Domingo de Adviento
    • Día 9 Lunes
    • Día 10 Martes
    • Día 11 Miercoles
    • Día 12 Jueves
    • Día 13 Viernes
    • Día 14 Sabado
    • Día 15- 3 -Domingo de Adviento
    • Día 16 Lunes
    • Día 17 Martes
    • Día 18 Miércoles
    • Día 19 Jueves
    • Día 20 Viernes
    • Día 21 Sabado
    • Día 22 - 4- Domingo de Adviento
    • Día 23 Lunes
    • Día 24 Martes
    • Día 25 Miercoles
    • Día 26 Jueves
    • Día 27 Viernes
    • Día 28 Sabado
    • 5 Domingo de Adviento
    • Día 29
    • Día 30
    • Dia 31
    • ORACIONES
    • Octava de Pascua
  • Reflexiones al Sagrado Corazón
    • Día 1
    • Día 2
    • Día 3
    • Día 4
    • Día 5
    • Día 6
    • Día 7
    • Día 8
    • Día 9
    • Día 10
    • Día 11
    • Día 12
    • Día 13
    • Día 14
    • Día 15
    • Día 16
    • Día 17
    • Día 18
    • Día 19
    • Día 20
    • Día 21
    • Día 22
    • Día 23
    • Día 24
    • Día 25
    • Día 26
    • Día 27
    • Día 28
    • Día 29
    • Día 30
    • ORACIONES
  • Programación
  • Lecturas Diarias
  • Santoral del Día
    • 7 Domingos de San Jose
    • ORACIONES DE SAN JOSE
    • Santoral Enero
    • Santoral Febrero
    • Santoral Marzo
    • Santoral Abril
    • Santoral Mayo
    • Santoral Junio
    • Santoral Julio
    • Santoral Agosto
    • Santoral Septiembre
    • Santoral Octubre
    • Santoral Noviembre
    • Santoral Diciembre
    • Trisagio a la Divina Providencia
    • Novena San Benito
    • Novena Santa Marta y Oraciones
    • Novena Señora Santa Ana
    • Novena Divino Niño
    • Novena San Judas Tadeo
    • Novena San Martin de Porres
    • Novena Almas del Purgatorio
    • Novena San Jose
    • Novena Padre Pio
    • Novena San Fco de Asis
    • Novena San Antonio de Padua
    • Novena Santa Rita de Casia
    • Novena San Cayetano
    • Novena Santo Cura de Ars
    • Novena Santa Filomena
    • Novena Santa Monica
    • Novena Santa Lucia
    • Novena de Navidad
    • Exaltación de la Santa Cruz
    • San Miguel Arcángel
    • San Gabriel Arcángel
    • San Rafael Arcángel
    • Ángeles Custodios
    • Oraciones Varias Santos
  • Tiempo Litúrgico
    • Caminata de la Encarnación
    • Oraciones a la Divina Providencia
    • 40 Ave Marias las Benditas
    • Almas del Purgatorio
  • Reflexiones
  • Peticiones
  • Noticias
  • Rosario Viviente ULRA
    • Pequeño Manual del Rosario Viviente
    • Sacramentales
    • Casas Misioneras
  • Testimonios
  • Contacto RMCO
  • Hugo Jorquera Director
  • Adoración Eucarística
  • Espiritu Santo
    • Decenario
    • Dones del Espiritu Santo
    • Novena al Espíritu Santo
    • Frutos del Espíritu Santo
    • Carismas
    • Virtudes o Dones
    • Oraciones
Cerrar